El embajador de Colombia en Rusia, Diego Tobón, confirmó este jueves que antes de terminar el primer trimestre de este año, se podría dar la extradición del mercenario israelí Yair Klein.
Para él, los antecedentes de extradición desde la Unión Europea hacia Colombia "son favorables", y por lo tanto el procedimiento "no debería tardar mucho tiempo".
"Confiamos en que antes de finalizar este primer trimestre, este ciudadano israelí, que está condenado a diez y medio años de prisión en Colombia, sea extraditado desde la Federación de Rusia", dijo Tobón, quien asistió al encuentro anual de embajadores colombianos en el mundo con el Canciller, Jaime Bermúdez, para fijar la estrategia diplomática del país durante el 2010.
Además, el embajador confirmó que ya se han surtido todos los trámites procedimentales necesarios para lograr su traslado a Colombia y que en pocos días se definirá la suerte del llamado ‘mercenario’.
Klein, condenado a diez años y medio de prisión por entrenar a grupos terroristas, fue capturado en el Aeropuerto Domedédovo de Moscú, el pasado en 28 de agosto del 2007 por miembros de la Interpol.
A finales de los años 80 fue contratado por el extinto narcotraficante Gonzalo Rodríguez Gacha para entrenar paramilitares, labor similar que cumplieron los fundadores de las Autodefensas Unidas de Colombia (Auc), Fidel y Carlos Castaño.
Yair Klein debió pagar una pena de 16 meses en Sierra Leona por haberle proporcionado un apoyo igual al llamado Frente Revolucionario Unido.