El cantautor Jorge Celedón está empecinado: quiere abrirle puertas en todo el mundo al vallenato y está convencido de que su nuevo disco con Jimmy Zambrano, De lo nuevo... lo mejor, trae a Estados Unidos un pedazo de su Colombia natal.
El disco, que salió a la venta en Estados Unidos a finales de mayo, incluye algunos de los mayores éxitos de Celedón y Zambrano, además de tres nuevas canciones: Libertad, Me vio llorar (a dúo con el dominicano Héctor Acosta El Torito) y Sí pero no.
"Siento que estamos trayendo un pedazo de nuestra tierra con cada canción", expresó Celedón en una entrevista en las oficinas del sello Sony BMG, en el corazón de Miami Beach.
Mi mayor sueño "es llevar el vallenato a lugares donde me abran puertas", manifestó con simpleza el artista, quien vive en Barranquilla y se encontraba con Zambrano en esta ciudad de promoción. "La verdad es que no he pensado nunca hasta dónde voy a llegar, nunca le he puesto límite... disfrutamos de lo que hacemos y vamos rodando".
Zambrano, quien dejó que su compatriota asumiera un papel central en la entrevista, coincidió en su afán por abrirle puertas a este género folclórico colombiano, pero destacó los obstáculos que a veces encuentran en el camino.
"Es definitivamente difícil, pero (al vallenato) lo llevamos con orgullo", sostuvo el tecladista y arreglista de 40 años, oriundo de Guamal.
Refiriéndose a las dificultades que implican llevar su música a otros países, ambos coincidieron en que tal vez se deba a que el género refleja las costumbres locales, difíciles de entender en otros lugares. Sin embargo, en su empeño por que lo escuchen en todo el mundo, a veces lo disfrazan un poquito.
"A veces toca vestirlo de otra manera (para hacerlo atractivo fuera de Colombia), lo hemos presentado con cuerdas sinfónicas y estamos abriendo" puertas, sostuvo el músico de 33 años, sobrino del reconocido cantante colombiano Daniel Celedón.
Para promover el disco, Celedón, Zambrano y su grupo de músicos colombianos iniciarán una gira por Estados Unidos en Miami el próximo 3 de octubre.
Luego pasarán por Dallas, Chicago, San Diego, Los Angeles y Atlanta, entre otras ciudades, hasta terminar en Filadelfia el 1 de noviembre. En Miami estarán acompañados por la orquesta sinfónica de la ciudad.
Y Celedón y Zambrano no pierden el tiempo. Aunque De lo nuevo... lo mejor salió a la venta hace pocas semanas, el par ya están preparando un nuevo álbum de 12 cortes inéditos, con miras a lanzarlo en América Latina y Estados Unidos antes que termine el año.
En su más reciente disco, Celedón incluyó la canción Libertad, que compuso tras ver la imagen deteriorada de la ex candidata presidencial colombiana Ingrid Betancourt estando en manos de guerrilleros de su país.
Betancourt fue rescatada a comienzos de este mes tras pasar más de seis años cautiva de las Farc. La canción, dijo Celedón, la escribió en apoyo a la liberación de los rehenes.
"Es un pedido que hacemos como artistas, del no al secuestro, a la violencia", expresó el músico, quien junto a Zambrano ganó en el 2007 el Latin Grammy al mejor álbum de cumbia/vallenato con Son para el mundo.
"Era como una necesidad que teníamos", agregó Celedón, quien ha compartido escenario con estrellas de la música mundial como Shakira, Marc Anthony, Don Omar, Víctor Manuelle y Vicente Fernández.
Entre los éxitos que incluye su álbum figuran No podrán separarnos, Ay hombre y Esta vida.