x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Fajardo prepara pacto por la educación en el Suroeste

En el Politécnico Julio C. Hernández, en La Pintada, se realizó un encuentro por la calidad. Alcaldes de la zona le apuestan al trabajo colectivo.

  • Fajardo prepara pacto por la educación en el Suroeste | El Politécnico Julio C. Hernández es un importante centro de estudios con impacto en el Suroeste. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
    Fajardo prepara pacto por la educación en el Suroeste | El Politécnico Julio C. Hernández es un importante centro de estudios con impacto en el Suroeste. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
24 de abril de 2012
bookmark

Las primeras letras del pacto por la educación que beneficiará el Suroeste, las firmaron el gobernador de Antioquia, Sergio Fajardo , y los alcaldes de Caramanta, La Pintada, Tarso y Andes con el objetivo de fortalecer la calidad en los niveles superiores en desarrollo del programa de Antioquia la más educada.

Procesos similares para potenciar la educación en las regiones se llevan a cabo en Murindó, donde firmarán el Pacto 19 instituciones educativas, en Vigía del Fuerte con 25 y en San Pedro de Urabá con 59.

El encuentro preparatorio tuvo por sede el Politécnico Julio C. Hernández, en La Pintada.

Fajardo se mostró complacido con esta obra, que tiene el respaldo del Tecnológico de Antioquia, y que abre opciones de futuro a los jóvenes no solo de La Pintada sino de toda la región. "Ya quisiéramos tener sedes de este tipo y fundaciones como la Julio C. Hernández en todo el departamento", agregó.

Los compromisos
En el encuentro, los alcaldes del Suroeste se comprometieron a firmar en próximos días el pacto por la educación.

"Para salir del atraso, la mejor opción es la educación superior. Pondremos los recursos que tengamos disponibles, pero unidos con la Gobernación será más fácil", expresó Hugo Ocampo , alcalde de Tarso.

Un planteamiento similar expuso Rodrigo García , alcalde de La Pintada. "La educación del municipio exige más altura y este pacto es clave".

Para el Gobernador, la solución a problemas como la falta de conectividad, la infraestructura y el bajo nivel exige trabajo integral con los municipios.

Insistió en que el sector educativo antioqueño se beneficiará del Fondo de becas para la educación superior y de proyectos como el Plan de calidad para cada colegio, Mejoramiento académico y Educación rural con calidad y pertinencia.

"Los jóvenes tienen que salir del colegio bien preparados, si no tienen calidad fallan en la educación superior y se pierde todo este esfuerzo", dijo Sergio Fajardon

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD