x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Falta tierra para construir: Lonja

EL SECTOR INMOBILIARIO de Medellín se comprometió a impulsar la renovación del Centro. La Lonja homenajeo al ingeniero Oscar Hoyos y a los Escenarios Deportivos de los Suramericanos.

  • Falta tierra para construir: Lonja | Jaime Pérez | Federico Estrada gerente de la Lonja de Medellín, a la derecha, saluda a los empresarios del sector de finca raíz, Gustavo Jaramillo, Geraldo Millán y Carlos Giraldo, asistentes a la celebración, ayer, del Día del Inmobiliario.
    Falta tierra para construir: Lonja | Jaime Pérez | Federico Estrada gerente de la Lonja de Medellín, a la derecha, saluda a los empresarios del sector de finca raíz, Gustavo Jaramillo, Geraldo Millán y Carlos Giraldo, asistentes a la celebración, ayer, del Día del Inmobiliario.
19 de noviembre de 2010
bookmark

Las 64 mil transacciones inmobiliarias por 7 billones de pesos con que cerrará la Lonja de Propiedad Raíz de Medellín y Antioquia este año y la dinámica que observa el negocio, hacen pensar que el 2011 llegará con una senda similar.

Ayer, en la celebración del Día del Inmobiliario en el Hotel Intercontinental, el gerente del gremio, Federico Estrada García, destacó que durante este año la venta de vivienda nueva alcanzará las 15 mil unidades, evidenciando que la demanda esta respondiendo a cualquier oferta que exista en vivienda de interés prioritario. "Proyecto que sale, proyecto que se comercializa rápidamente y entonces en ese sentido lo que hay es dificultad para acometer nuevas construcciones".

Y añade que "por la dificultad de la tierra, por lo que no es tan fácil encontrar terrenos aptos para construcción de vivienda de interés social". Por zonas, Belén, El Poblado y Bello, tienen los mayores registros de venta y demanda de vivienda.

Renovar el Centro
La Lonja le apuntará el próximo año a impulsar la renovación urbana: "tenemos que apostarle definitivamente a la recuperación de las zonas centrales de la ciudad porque hay es mucho el potencial que hay para construir", afirmó Estrada García.

"Esos modelos como Naranjal y parte del Centro, tenemos que aprovecharlos, esos son territorios que cuentan con todo el equipamiento urbano", insiste el dirigente gremial.

Además, advierte que "es necesario hacer expeditos esos procesos y que haya un empujón del Municipio con proyectos detonantes en esas zonas y que sea la Administración la que lidere la operación urbana para que los lotes resulten".

Destaca que eso lo ha entendido el Gobierno Municipal, pero reconoce que no es fácil concretar esas ideas para animar al sector privado.

Reconocimientos
En la celebración del vigésimo séptimo Día del Profesional Inmobiliario, la Lonja de Propiedad Raíz hizo un reconocimiento como Inmobiliario Distinguido al ingeniero Oscar Hoyos Posada, fundador de la firma Coninsa, hoy integrada con Ramón H, por su trayectoria, vida y contribuciones al sector.

Egresado de la Escuela de Minas de Medellín, estuvo dedicado por más de 50 años a sus actividades como ingeniero civil, empresario y a organizaciones sociales.

La agremiación también otorgó el Mérito Inmobiliario a los Escenarios Deportivos de los Juegos Suramericanos 2010, por su notable aporte al desarrollo local y al progreso urbanístico de la ciudad, mención que recibieron representantes del Inder, de la Alcaldía de Medellín e Indeportes, de la Gobernación de Antioquia.

La Lonja resaltó que en los Juegos se invirtieron 150 millones de dólares y el 98 por ciento fue asignado a las obras de infraestructura, sin contar los aportes de las empresas privadas.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD