<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
HISTÓRICO
Farc aceptan que tienen “prisioneros de guerra”
  • Farc aceptan que tienen "prisioneros de guerra" | La guerrillera "Sandra Ramírez", en el centro, aseguró que las Farc sí tienen "prisioneros de guerra". FOTO AP
    Farc aceptan que tienen "prisioneros de guerra" | La guerrillera "Sandra Ramírez", en el centro, aseguró que las Farc sí tienen "prisioneros de guerra". FOTO AP
Por DANIEL RIVERA MARÍN | Publicado

Son 68 militares, 58 policías y 1.130 civiles secuestrados por los diferentes grupos armados ilegales desde 1996 a la fecha de los que no se tiene razón y que podrían estar en los que ayer "Sandra Ramírez" -plenipotenciaria de la guerrilla en La Habana- calificó como "prisioneros de guerra" que siguen en manos de las Farc.

La guerrillera habló del tema en una entrevista que publicó ayer el diario cubano Juventud Rebelde, en ella aseguró: "En combate capturamos policías, soldados. Es distinto: son prisioneros de guerra porque son capturados en combate. A ellos se les respeta su integridad física, sus creencias y sus derechos humanos".

Además, "Ramírez" aseguró que las Farc mantiene vigente la propuesta de canjearlos, como se ha hablado desde el Gobierno de Andrés Pastrana. "Sí, nosotros tenemos prisioneros de guerra y los vamos a entregar, pero que el Estado nos devuelva a los nuestros que están allí, en las prisiones", agregó.

"Sandra Ramírez" es representante del Bloque Oriental de las Farc, uno de los más fuertes y en el que se concentra el grueso guerrerista; también fue compañera sentimental del desaparecido fundador de las Farc, alias "Manuel Marulanda Vélez" o "Tirofijo". Desde Cuba dijo que hay "aproximadamente 700 insurgentes prisioneros y precisó que también existen 8.000 presos políticos y de conciencia".

La constante negación por parte de las Farc de tener secuestrados, se rompe con esta declaración. Incluso contradice lo dicho por "Iván Márquez", quien aseguró en una carta dirigida a Maria Jimena Duzán que ningún frente de las Farc tiene "prisioneros". Y es que, según sostiene Clara Rojas, directora de la Fundación País Libre, no son solo policías y soldados los que están cautivos "aún 27 tienen a personas retenidas, y cuatro de ellos fueron secuestrados entre julio y septiembre, así que no han dejado esa práctica".

Por su parte, el analista y director de Nuevo Arco Iris, León Valencia, indicó que el "sinceramiento" de las Farc se debe a que "están en una carrera por legitimar la mesa de diálogo y por escuchar a la sociedad civil. Es como si hubieran tomado una decisión de seguir adelante con todo esto".

Sin embargo, la verdad sigue faltando, como dice Elsa Peña, hermana del desaparecido cabo Luis Hernando Peña, "ya sabemos que tienen retenidos, pero falta la verdad de los que no van a regresar".

x