La delegación de paz de las Farc anunció este viernes desde La Habana la determinación de iniciar un cese unilateral al fuego, que también incluye a la guerrilla del Eln, de cara a las elecciones presidenciales del próximo 25 de mayo.
"Hoy, con ocasión del próximo certamen electoral a la Presidencia de la República, muchas voces se levantan con diversidad de argumentos solicitándonos una nueva declaración de cese el fuego con el ánimo que el clima político electoral se caracterice por la mayor ausencia de perturbaciones", dijo Jorge Torres Víctoria, alias "Pablo Catatumbo", al leer una declaración conjunta de "Timochenko" y "Gabino", máximos jefes de esas organizaciones guerrilleras.
"Ordenamos a todas nuestras unidades cesar cualquier acción militar ofensiva contra las fuerzas armadas del Estado o la infraestructura económica a partir de las 00:00 horas del martes 20 de mayo, hasta las 24:00 horas del miércoles 28 de mayo", dice el comunicado de la delegación negociadora de las Farc.
El anuncio se conoce un día después de que se denunciara la muerte de dos niños, de 13 y 14 años, en Tumaco, Nariño, quienes, según las autoridades, habrían sido utilizados por integrantes de la columna móvil Daniel Aldana de esa organización guerrillera para atentar contra una estación de Policía en el corregimiento de Chilví.
En su comunicado, las Farc insisiten, sin embargo, en que se requiere un cese al fuego bilateral: "Hemos sostenido la necesidad de convenir un cese del fuego bilateral, que encauce las conversaciones de paz hacia una efectiva y pronta reconciliación entre los colombianos", dice el texto leído por "Catatumbo".
Reacciones
Diferentes sectores políticos reaccionaron al anuncio de las Farc. El expresidente César Gaviria, quien fue anunciado el jueves como nuevo jefe de la campaña reeleccionista de Juan Manuel Santos, lo calificó como postivo anque "insuficiente".
"Ese cese al fuego debería ser hasta después de la segunda vuelta, no por una semana. Los colombianos tenemos derecho a votar serenamente y no bajo las balas", dijo Gaviria.
Sin embargo, el exmandatario destacó que el cese al fuego incluya también al Eln y agregó que "no es un gesto menor, en los procesos de paz que yo conozco, y conozco bastantes, los ceses al fuego unilaterales han sido muy pocos si ha habido alguno", dijo Gaviria en declaraciones a BluRadio.
La candidata del Polo Democrático, Clara López, también celebró la decisión: "Es algo que hemos venido solicitando de tiempo atras, enhorabuena, así sea solo por una semana". La candidata agregó que cuando se verifique el cumplimiento de ese anuncio, el Gobierno también debería avanzar en una determianción en ese sentido
Por su parte, el senador electo por el Centro Democrático, Ernesto Macías, aseguró que la determinación de las Farc demuestra que el proceso de paz "es una bandera electorera de JMSantos. La Paz nunca ha estado en el corazón de Santos", escribió Macías en su cuenta de Twitter.
El alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, también se refirió al tema: "El cese al fuego anunciado deberia prolongarse Hasta el final de las negociaciones de paz y adquirir el status de bilateral", escribió Petro en su cuenta de Twitter.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6