La Federación de Fútbol de Camerún (FCF) negó este martes haber amenazado de muerte al exjugador camerunés del FC Barcelona Samuel Eto'o después la denuncia del futbolista.
"¿Que gana la federación matando a Eto'o? Se le necesita mucho más vivo que muerto", dijo a la agencia Efe en una conversación telefónica el director de comunicación de la FCF, Junior Biyam.
Según otro alto cargo de la Federación Camerunesa que pidió permanecer en el anonimato, Eto'o hizo estas acusaciones porque "trabaja para hombres poderosos que quieren desestabilizar Camerún y al fútbol del país".
El pasado domingo, Eto'o anunció que recibía amenazas de muerte por parte de la FCF después de que hace un año denunciara la mala gestión del fútbol en su país natal.
"A día de hoy no me pongo las camisetas del combinado que nos da la federación, las pido directamente a la empresa Puma; no como con mis compañeros de la selección para evitar que me pongan veneno", añadió Eto'o, que calificó a los dirigentes del fútbol camerunés de "incompetentes" y "corruptos" y exigió su dimisión.
Hasta hace poco una potencia del fútbol africano, Camerún no estuvo presente por segunda ocasión consecutiva de la Copa de África de Naciones.
Eto'o se negó a jugar en el último encuentro amistosos de Camerún, contra Tanzania.
Los leones indomables perdieron por 1-0 ante el modesto combinado tanzano.
La entrevista se hizo en camfranglais, una lengua vulgar que, como su nombre indica, mezcla francés, inglés y expresiones camerunesas de los barrios pobres de las grandes ciudades como el que vio crecer al propio Eto'o.