x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Félix Cárdenas se coronó campeón del Clásico RCN-Comcel

  • Robinson Sáenz | Este es el triunfo más importante de Félix Cárdenas en pruebas del calendario nacional.
    Robinson Sáenz | Este es el triunfo más importante de Félix Cárdenas en pruebas del calendario nacional.
10 de octubre de 2010
bookmark

El nariñense Róbinson Chalapud (Café de Colombia-472-Colombia es Pasión), consiguió la victoria en la etapa final del Clásico RCN-Comcel, 50 años.

Chalapud, con un tiempo de 2:58.02, coronó una fuga que realizó junto al venezolano Ronald González (Lotería del Táchira), tras el escape realizado en el alto de Minitas, en la fracción que llevó este domingo al pelotón de Jardín a Envigado (109 kilómetros).

Félix el Gato Cárdenas logró mantener sin problemas la camiseta de líder, pese a los ataques que sufrió en la jornada, decorada por la gran cantidad de gente que acompañó la caravana en la llegada a Envigado, así como por los pasos por Andes, Amagá y Caldas.

"Para mí es una alegría gigante ser campeón del Clásico RCN. Tuve al frente rivales jóvenes, que vienen pidiendo espacio como Sergio Luis Henao y Rafael Infantino, chicos muy fuertes. Pero por suerte pudimos celebrar", dijo Cárdenas, quien celebró con champaña a la llegada a la meta.

La fracción también le sirvió a Sergio Luis Henao (Indeportes Antioquia) para arañar cuatro segundos en dos bonificaciones de metas volantes, que lo llevaron a quedarse en solitario con el segundo lugar del podio, por encima de Fredy Montaña (Boyacá Orgullo de América).
Fabio Montenegro logró la camiseta de la montaña, mientras que Weimar Roldán logró el tercer título consecutivo de las metas volantes para el equipo GW Shimano.

La victoria de Chalapud cortó 32 años de sequía de nariño, pues un corredor de esa tierra no lograba una victoria en una competencia grande de Colombia desde 1978, cuando ganó Jorge Amable Vásquez. 

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD