x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Fenalco reclama por las denuncias sobre extorsión

LAS DENUNCIAS DE EL COLOMBIANO el pasado domingo, sobre la extorsión a los comerciantes formales e informales y transportadores de la ciudad, fue debatida ayer en el Congreso Nacional de Fenalco.

  • Fenalco reclama por las denuncias sobre extorsión | Cortesía Presidencia | El presidente Juan Manuel Santos le entregó la medalla al empresario Rafael Ardila, ayer en el Congreso Nacional de Comerciantes. Los acompaña el presidente del gremio, Guillermo Botero Nieto -a la izquierda-,
    Fenalco reclama por las denuncias sobre extorsión | Cortesía Presidencia | El presidente Juan Manuel Santos le entregó la medalla al empresario Rafael Ardila, ayer en el Congreso Nacional de Comerciantes. Los acompaña el presidente del gremio, Guillermo Botero Nieto -a la izquierda-,
01 de septiembre de 2011
bookmark

En la apertura del Congreso Nacional de Comerciantes (Fenalco), el presidente Juan Manuel Santos reconoció que, pese a que las cifras dicen lo contrario, la extorsión en el país va en aumento.

"Las cifras dicen que la extorsión va disminuyendo, pero es porque no se denuncia", señaló el mandatario y agregó que el Gobierno no se hará "el de oídos sordos" ante las denuncias de los comerciantes frente a este delito.

De acuerdo con las cifras reveladas por el presidente de Fenalco, Guillermo Botero Nieto, un pequeño tendero en las comunas de Medellín debe pagar entre 30 mil pesos y 40 mil pesos semanales a grupos delincuenciales, para que los dejen ejercer su labor y en Valledupar, 28 por ciento de los comerciantes dicen haber sido extorsionados.

"Especialmente en pequeños comercios en algunas ciudades son extorsionados, y los distribuidores de productos masivos y de alimentos", dijo Botero. Sin embargo, aclaró que es una situación que no se replica en todas las ciudades.

En este sentido, el Presidente Santos y el Presidente de Fenalco se refirieron al problema que padecen miles de tenderos y comerciantes de Medellín, que son extorsionados por grupos ilegales, como lo denunció EL COLOMBIANO el pasado domingo.

Santos pidió a los comerciantes que más confianza en las instituciones: "Si se denuncia la extorsión, es el delito más fácil de combatir". Añadió que buscarán mayor coordinación entre la Policía y la Fiscalía para lograr resultados más efectivos en la lucha contra este tipo de delitos.

La gente no salió del país
De otro lado, un sondeo realizado por Fenalco reveló que 82 por ciento de los colombianos adultos nunca ha salido del país. La investigación señala que entre las personas que sí han viajado al exterior la gran mayoría lo ha hecho a los países vecinos de Venezuela y Ecuador.

Rafael España González, director de Estudios Económicos del gremio de comerciantes, dijo que esta información es un indicador de la calidad de vida y el nivel de pobreza que existe en el país, pues la razón por la cual las personas no viajan al exte-rior no es un "provincialismo extremo" sino la falta de dinero para hacerlo.

El estudio muestra tam-bién que en los estratos bajos 90 por ciento de las personas no ha viajado el exterior, mientras que en los altos este porcentaje cae a 57 por ciento.

El estudio también mostró que 57 por ciento de las personas cuestionadas nunca ha montado en avión y el mismo porcentaje de personas contestaron que no conocen el mar. Para Fenalco, estas cifras muestran que los índices de desigualdad en el país son inquietantes.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD