La empresa automotriz italiana Fiat anunció este martes que no dejará de cumplir con el compromiso de adquirir una parte considerable de las acciones de Chrysler pese a la intervención de la Corte Suprema, que debe decidir un caso antes de la venta.
Las condiciones del acuerdo señalan que Fiat tiene la opción de retirarse del acuerdo si no se completará para el 15 de junio.
"Fiat no abandonará a Chrysler", dijo el vocero de la empresa italiana, Gualberto Ranieri.
La decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos de revisar el caso presentado por tres fondos de pensiones y de construcción de Indiana podría obstaculizar la venta, pero la demora sólo podría ser temporal. La magistrada Ruth Ginsburg podría tomar una decisión por sí sola o pediría a toda la corte que decida.
Si Fiat se apartara del acuerdo entonces Chrysler se quedaría con ninguna opción excepto la de una liquidación.
Los tres fondos, que tienen una pequeña parte de la deuda de Chrysler, se ha opuesto a la venta, alegando que favorece injustamente a los accionistas no asegurados de Chrysler antes que los accionistas asegurados, como ellos.
Chrysler afirmó que el acuerdo logrado con Fiat es lo mejor que puede lograr para sus activos y es clave en los planes de la empresa para salir del proceso de protección federal por bancarrota.
Fiat se ha comprometido a producir un automóvil más pequeño y con un motor que proteja más al ambiente, al igual que su gerencia de expertos, a cambio de un 20 por ciento inicial de acciones de Chrysler, que aumentará hasta un 35 por ciento en aumentos progresivos de 5 por ciento.
El director general de la Fiat, Sergio Marchionne, que estuvo en Detroit este martes planificando la transición, también pasará a ser el director ejecutivo de Chrysler cuando se complete el acuerdo.
Fiat planea poner en circulación el popular Fiat 500 en Estados Unidos, al igual que la conocida marca Alfa Romeo.