x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Figuras no encuentran sus relevos

23 de agosto de 2008
bookmark

Los ciclistas Santiago Botero y María Luisa Calle, los deportistas colombianos de más palmarés, miran para atrás y sus relevos generacionales se avistan lejos en el horizonte.

Igual sucede, pero en menores proporciones, según el concepto de los especialistas, con el gimnasta Jorge Hugo Giraldo, el tirador Diego Duarte, y el jinete Manuel Torres, así como con otros atletas referentes del país a los que su rendimiento ni siquiera les alcanzó para ir a los Juegos de Pekín, como sucedió con Felipa Palacios.

Y es que después de muchos años, Helmut Bellingrodt (tiro), Ximena Restrepo (atletismo) y Eliécer Julio (boxeo), entre otros, siguen sin entregar el testimonio de sus hazañas a herederos que los imiten con categoría.

Así las cosas, cuando se mira hacia los Juegos Olímpicos de Londres-2012 con la ilusión de ver en el podio el tricolor nacional, surgen inquietudes porque, a pesar de la edad, muchas de las esperanzas serán repitentes. Algunos, como Calle y Torres, insisten en que llevarán la vocería del país.

Pero Colombia, que por puntaje en China ya superó lo hecho en las pasadas olimpiadas, reclama renovación, talentos que vayan a la par con los progresos del deporte mundial y que sean resultado de procesos serios con el respaldo del Estado, tal como coinciden Hugo Cuartas, Libardo Hoyos, Eduardo Paz, Abelardo Parra, Norberto Román, Carlos Agudelo, César Augusto Tobón, Leonardo González y Raúl Mesa, expertos en el tema.

En un país donde supuestamente el ciclismo es el deporte nacional, encontrar un corredor de las características de Botero, quien anunció su continuidad en el deporte, para la contrarreloj individual es una proeza. "No veo cerca a un tipo como Santiago que tiene condiciones naturales para su especialidad. Quizás Rigoberto Urán, pero habrá que esperar que cumpla 25 o 26 años para conocer su pleno desarrollo", apunta Mesa.

Con María Luisa Calle pasa algo similar, pues como advierte Hugo Cuartas, en Colombia el apoyo al ciclismo femenino es nulo y quienes se destacan es por méritos propios. Aunque por sus condiciones, la vallecaucana Laura Abril, ciclomontañista, lo inquieta. Y en otros deportes, ¿cómo está la semilla?

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD