El ministro del Interior y de Justicia, Germán Vargas Lleras anunció este martes, en medio de una reunión realizada con los representantes de los partidos de la unidad nacional, que el proceso de concertación de la ley de víctimas finalizó.
La principal novedad del proyecto, tras las negociaciones adelantadas, es que el texto concertado asegura que todas las víctimas serán reparadas independientemente de quién haya sido su victimario.
Al encuentro asistieron los ministros del Interior, Germán Vargas Lleras, y Agricultura, Juan Camilo Restrepo, quienes se reunieron con los congresistas liberales Guillermo Rivera y Juan Fernando Cristo, del Partido Liberal, con el objetivo de definir los términos de la ley de víctimas.
La cita tuvo la participación del vicepresidente Angelino Garzón y voceros del Partido Conservador.
Otro aspecto relevante de las negociaciones es que el texto concertado contempla un capítulo especial encaminado a garantizar el derecho a la reestitución de tierras para cerca de dos millones y medio de víctimas de la violencai y el desplazamiento forzado, con lo cual se busca garantizar un retorno de la gente hacia el campo.
Sin embargo, los ministros anunciaron que el principio desolidaridad con las víctimas, bajo el cual se ampara el derecho consagrado a la reparación de los damnificados del conflicto"no puede ser utilizado como parte de una penalización del agente", en casos de que sea el Estado.