x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Firman pacto para recuperar espacios públicos del Centro de Medellín

  • Firman pacto para recuperar espacios públicos del Centro de Medellín | Por el Centro circula 1 millón de personas al día. Por eso no puede invadirse el espacio.
    Firman pacto para recuperar espacios públicos del Centro de Medellín | Por el Centro circula 1 millón de personas al día. Por eso no puede invadirse el espacio.
26 de junio de 2012
bookmark

El Centro de Medellín debe mejorar su aspecto, ser el lugar de todos y, para ello, la Alcaldía viene realizando operativos de control que buscan, mediante la sensibilización y la autoridad, recuperar el espacio público invadido.

Este martes, en la Plazoleta de La Alpujarra, se firma el Compromiso Cultura Espacio Público, en el que 700 personas se comprometen con el respeto, el reconocimiento y el sentido de pertenencia por los sitios, el mobiliario y el espacio público del Centro.

El evento lo lideran la Subsecretaría de Espacio Público y Logística de la Secretaría de Gobierno y Derechos Humanos.

Las 700 personas "se comprometerán a cuidar, defender y proteger los espacios públicos de la ciudad, respetando siempre los derechos ciudadanos y promoviendo la participación ciudadana", informó la Subsecretaría.

Al evento fueron invitados el vallenatero Jimmy Sossa y los artistas Vivi, David Ángel y el "Rubén Blades", del programa de Caracol Yo me Llamo, con la presentadora Mónica Escorcia.

Resultados
Previo a este evento, Espacio Público ha adelantado varias jornadas de sensibilización con venteros, comerciantes y habitantes de calle en el marco del operativo Recuperación Centro.

Las actividades se han hecho en los corredores de la Avenida Oriental, el pasaje Carabobo y el pasaje Junín, cuyo fin es "cambiar la imagen del Centro y recuperar los espacios que por normatividad son para el disfrute de todos los ciudadanos".

Hasta el momento se han realizado 153 retenciones de objetos que ocupaban indebidamente el espacio público y no contaban con el permiso para las ventas informales, como canastas, bateas de productos perecederos, artículos de cacharrería, ropa, carros de supermercados, bolsos, neveras y carretas, entre otros.

También se han sensibilizado a cerca de 150 comerciantes informales y 300 habitantes de calle.


 

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD