x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Gobierno de Zuluaga sería de venganzas: César Gaviria

  • Gobierno de Zuluaga sería de venganzas: César Gaviria |
    Gobierno de Zuluaga sería de venganzas: César Gaviria |
16 de mayo de 2014
bookmark

El expresidente César Gaviria, quien llegó a la campaña reeleccionista como el nuevo jefe de debate de Juan Manuel Santos, arremetió este viernes contra el expresidente y senador electo Álvaro Uribe Vélez al que llamó "mentiroso" y calificó un posible Gobierno de Óscar Iván Zuluaga como de "venganzas".

"Qué nos espera en el Gobierno de Óscar Iván Zuluaga, un Gobierno de venganzas. Ya tienen la lista de quién se van a vengar. Cuáles son los políticos de los que se van a vengar, cuáles son los empresarios, los magistrados, los periodistas ¿eso es lo que nos espera?", anotó Gaviria en Caracol Radio.

Gaviria cargó además contra Uribe que estaría liderando, según él, un Gobierno de "tierra arrasada" y de venganzas contra empresarios y políticos.

"Cada día que pasa el expresidente Uribe carga más odios, inquinas, venganzas. Habla con un tono como si lo que nos esperara es un Gobierno de tierra arrasada. Porque eso es lo que esperan un Gobierno de tierra arrasada. Acabar con este país a ver qué encuentran. Y la lista todos los días crece, encuentran a los dirigentes y los amenazan, a los empresarios, políticos y si no pregúnteles. Lo que se nos viene es una especie de inquisición, contra la gente que no fue supuestamente leal", indicó Gaviria.

Por otro lado, exigió a Uribe entregar a la Fiscalía las supuestas pruebas que asegura tener, para no afectar los resultados de la jornada electoral del próximo 25 de mayo y lo llamó "mentiroso".

"Uribe es un mentiroso y le metió mentiras a las elecciones en el país…nos quiere embolatar a los colombianos”, recalcó. Y agregó "Uribe no tiene ni el coraje de presentar las pruebas…que toma riesgos personales pues que los tome, pero cómo nos van a llevar hasta la primera vuelta con semejante monstruosidad para que la primera vuelta ocurra sin que tenga el coraje de ir a presentar las pruebas", indicó el exmandatario.

Por último, agregó que "la izquierda de este país va a votar en su gran mayoría por Santos así no les guste y por qué, porque le tienen miedo a las persecuciones, el lenguaje y la política anti paz de los uribistas".

Y agregó "Uribe nos quiere llevar a un gobierno de venganza, para eso se está preparando, para vengarse de sus contradictores y para que le ponga a la carta la Corte Suprema, la Fiscalía General de la Nación, vamos a empezar con una crisis institucional”, apuntó Gaviria en la F.m.

¿Procurador cómplice de Uribe?
Así mismo, Gaviria preguntó si el procurador Alejandro Ordóñez le quiere servir de "cómplice" al exmandatario recibiendo las supuestas pruebas contra la campaña de Santos en su despacho.

"Uribe debe saber que no se puede esconder detrás de la figura del procurador porque Ordóñez no puede ser cómplice de esa monstruosidad…si es verdad que tiene pruebas y esas pruebas tienen alguna implicación penal y el procurador decide guardarlas, es cómplice", indicó.

Y agregó que si el procurador Ordóñez no conduce estas pruebas a la Fiscalía podría incurrir en omisión de denuncia. "Espero que no se vaya a prestar para ese juego", indicó. Y agregó que "Uribe debe ir a Fiscalía a mostrar las pruebas, no a lustrarse los zapatos".

Interbolsa y DMG
Según el exmandatario, Zuluaga tiene responsabilidad en la crisis que se registró en el país con los casos de DMG e Interbolsa, cuando este era el ministro de Hacienda del Gobierno de Uribe.

"Él tiene algunas cosas que explicar. Una de ellas es la de Interbolsa y es la del cambio del Superintendente que después de esto las investigaciones que había en la Superfinanciera contra los señores de Interbolsa las borraron, desaparecieron hasta que se vino la crisis. Y hay otro que es inclusive más grave y es el tema de DMG. Recuerdo que yo pedí una cita en ese momento con Guillermo Rivera, para no dejar que esto avanzara y el después estalló la quiebra que afectó a muchos colombianos, por no intervenirla", indicó.

Cese al fuego de Farc y Eln
El expresidente sugirió que el cese el fuego anunciado este viernes por Farc y Eln debería ir hasta segunda vuelta en elecciones presidenciales y reiteró que no ayuda a la campaña de Santos ni interfiere en el proceso electoral.

"El cese al fuego debería ser hasta después de la segunda vuelta. Los colombianos tenemos derecho a votar serenamente. Este no es un gesto menor, pero no es suficiente", aseguró Gaviria.

Y agregó "n veo ninguna interferencia en el proceso electoral. No veo por qué hay gente a la que le duele que haya un cese unilateral para que los colombianos puedan votar tranquilos. Me imagino que al presidente Uribe no le va a gustar porque como le gusta la guerra. Y no veo que en esto le sirva al presidente Santos. Me parece un gesto menor y apenas natural que nos deje votar libre de presiones", indicó.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD