x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Gobierno evaluará con líderes campesinos los acuerdos para evitar más paros

  • Gobierno evaluará con líderes campesinos los acuerdos para evitar más paros |
    Gobierno evaluará con líderes campesinos los acuerdos para evitar más paros |
10 de octubre de 2013
bookmark

El presidente de la República, Juan Manuel Santos, los ministros del Interior, Aurelio Iragorri; Agricultura, Rubén Darío Lizarralde, y minas, Amylkar Acosta, y 12 gobernadores, se reunieron para hablar sobre el cumplimiento de los acuerdos logrados con los campesinos el pasado mes de septiembre, que permitieron conjurar el paro de los agricultores.
 
Santos enfatizó en que el Gobierno viene cumpliendo lo establecido en las distintas mesas, por eso “queremos sentarnos con los interlocutores de los campesinos para evaluar, mesa por mesa, cómo se están cumpliendo los acuerdos y cómo podemos mejorar las dificultades que se están presentando”.
 
El mandatario destacó que paralelamente a los compromisos adquiridos con los agricultores, el Gobierno viene impulsando el pacto agrario “porque necesitamos una política agraria, con suficientes recursos, como los que estamos aprobando en el Congreso por más de 3 billones de pesos adicionales para el presupuesto del año entrante”.
 
El jefe de Estado concluyó diciendo que agradece al defensor del Pueblo, Jorge Armando Otalora, quien ha estado muy pendiente de los compromisos adquiridos con el Gobierno.
 
A su turno, el Ministro del Interior, dijo que el problema entre el Gobierno y los campesinos radica en que “nosotros decimos: estamos cumpliendo, y ellos dicen que no cumplimos porque entienden otra cosa, la idea es que todos hablemos el mismo idioma”.
 
El diálogo entre los voceros y el Gobierno comenzará la otra semana y allí “revisaremos los acuerdos punto por punto y corregir los problemas para que los acuerdos se cumplan a cabalidad y todos hablemos el mismo idioma”, dijo Iragorri.
 
Las reuniones comenzarán con la ciudad de Tunja “con una muy buena noticia para la gente que tiene que ver con esa mesa. Tenemos que ver los decretos de las salvaguardias y vamos a realizar una compra de productos de papa para mejorar los precios del producto y cumplir uno de los acuerdos”.
 
El jefe de la cartera descartó un nuevo paro y enfatizó que el cambio de política agraria es un tema que lleva tiempo y que no se puede hacer de “un día para otro”.
 
Por último, el gobernador de Boyacá, Juan Carlos Granados, enfatizó en que la evaluación de los acuerdos va a crear un ambiente de optimismo, “no solo porque se ha avanzado sino porque se reorientará el camino de lo acordado”.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD