x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Gobierno reitera que no cederá en zonas de reserva campesinas

  • Gobierno reitera que no cederá en zonas de reserva campesinas |
    Gobierno reitera que no cederá en zonas de reserva campesinas |
22 de marzo de 2013
bookmark

Por segunda vez, en menos de 24 horas, el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos le aseguró a la dirigencia campesina y a la guerrilla que por ningún motivo aceptará hacer una modificación al actual esquema en que funcionan las zonas de reservas campesinas en el país.
 
El pronunciamiento se dio este viernes en San Vicente del Caguán, Caquetá, en donde se adelanta un foro nacional sobre estas reservas, la importancia de las mismas y su proyección futura.
 
El jueves desde Cuba, el jefe negociador del Gobierno, Humberto de la Calle, así lo señaló, y el viernes lo reiteró ante el campesinado y representantes de ONG nacionales e internacionales la directora del Incoder, Miriam Villegas.
 
Villegas precisó que el mensaje del presidente Juan Manuel Santos frente al tema es claro: “las zonas de reservas campesinas son legales”, pero precisó que las mismas no se modificarán, "deben ser abiertas, donde entre toda la institucionalidad".
 
En el encuentro campesino, el tercero que se realiza, también intervino el ex director del Incoder, Juan Manuel Ospina, quien advirtió que las zonas de reserva campesinas no se deben confundir con la idea equivocada que los campesinas labriegos compartiendo con las ideas de la guerrilla. Aseguró que algunas de esas zonas que ahora se plantean sean reservas fueron dominadas por la subversión.
 
Finalmente, el excontralor General y exdirector del Incora, Carlos Ossa Escobar, recordó que la guerrilla en sus orígenes se dio como una expresión de protesta del campesinado, y destacó que coincide con las Farc en que estas zonas de reserva "no son guaridas de la subversión sino verdaderas alternativas para proyectos de los campesinos".
 
Al caer la tarde de este viernes aún lo organizadores del evento no habían expedido las conclusiones, las cuales se conocerán en la noche.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD