El Gobierno Nacional y la Gobernación de Antioquia firmaron en la mañana de este lunes el convenio de cooperación para la ejecución del proyecto Autopistas de la Montaña.
En el acto, en el que también participaron el Invías, el Inco, la Alcaldía de Medellín e Interconexión Eléctrica (ISA), el gobernador del departamento, Luis Alfredo Ramos Botero, sugirió que el proyecto debería estar listo en un tiempo no mayor a siete años.
"Quince o diez años son demasiado tiempo para construir las Autopistas de la Montaña. Cualquier esfuerzo adicional que haya que hacer, el Departamento de Antioquia estará listo a hacerlo porque no ha habido ni habrá proyecto más importante en infraestructura vial que éste de las Autopistas de la Montaña", anotó el mandatario.
Entre tanto, el ministro de Transporte, Andrés Uriel Gallego, afirmó que el proyecto debe convertirse en un ejemplo para el país.
Las obras ya cuentan con 600 mil millones de aportes del departamento, 400 mil millones del Municipio de Medellín y la Nación da un billón de pesos. Los 3,6 billones restantes se financiarán por parte de la concesión.
Gobernador pide celeridad
Dado el gran atraso que registra el departamento en materia vial, el Gobernador de Antioquia, Luis Alfredo Ramos Botero, ha pedido que se acelere la construcción de las Autopistas de la Montaña, un complejo vial que, en forma preliminar, tiene un costo de 5,6 billones de pesos y que será ejecutado por Interconexión Eléctrica S.A. (ISA).
De esa suma, la Gobernación aportará 600.000 millones de pesos, el Municipio de Medellín 400.000 millones de pesos y la Nación 1 billón de pesos. Según Ramos, su administración está lista para poner el dinero, no en los diez años previstos en la programación de la obra, sino en seis o en siete. Y, añadió, si se requieren más fondos, también los aportaría.