x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Guatapé y El Peñol, por un objetivo común

EL MEJORAMIENTO DE la vía que une a Marinilla, El Peñol y Guatapé, y el apoyo al sector turístico ocupan un lugar de privilegio entre las campañas de los diferentes candidatos a dos de estas alcaldías. Trabajar como región es la estrategia común de los aspirantes.

  • Guatapé y El Peñol, por un objetivo común | Archivo | Los constantes derrumbes en la vía Marinilla-Guatapé que se acrecientan en época de lluvias y a veces dejan incomunicados a San Rafael, San Luis, Alejandría, Guatapé y El Peñol, preocupan a todos lo habitantes de la región.
    Guatapé y El Peñol, por un objetivo común | Archivo | Los constantes derrumbes en la vía Marinilla-Guatapé que se acrecientan en época de lluvias y a veces dejan incomunicados a San Rafael, San Luis, Alejandría, Guatapé y El Peñol, preocupan a todos lo habitantes de la región.
14 de octubre de 2011
bookmark

Los candidatos a las alcaldías de Guatapé y El Peñol coincidieron en que una de las prioridades de los dos municipios es reparar la vía que une a Marinilla, El Peñol y Guatapé y que tiene incidencia en los municipios de San Rafael, Alejandría y San Carlos.

Para el candidato a la Alcaldía de Guatapé por el Partido de la U, Élmer Gustavo Arismendi, es urgente hacer un mejoramiento de la malla vial.

"La idea es unirnos con los 10 municipios de la región y presentar un proyecto a la Nación. Con la nueva Ley de Regalías estos proyectos regionales tienen un billón de pesos. La idea es buscar la ampliación y pavimentación de la vía y vamos también a gestionar la pavimentación de la vía Guatapé- Alejandría, unos 17 kilómetros", dijo el candidato.

Con él coincidió el aspirante por el movimiento Unidos por Guatapé, Mauricio Alejandro Hernández: "Quiero promover la circunvalar de los embalses. Tenemos que trabajar como región porque de la mano con el desarrollo vial viene el desarrollo turístico que es nuestra fortaleza", explicó Hernández.

Trabajar con los demás municipios es el punto en común entre quienes compiten por llevar las riendas de Guatapé en los próximos cuatro años. Tocar puertas ante los gobiernos Departamental y Nacional, de la mano de los alcaldes de los municipios vecinos para encontrar sintonía, es una estrategia compartida.

"Tenemos que hacer esas gestiones ante la Gobernación pero no como municipio, sino como región. Poner a punto la vía puede ser costoso pero no imposible. Ahora estamos a 40 minutos del Aeropuerto José María Córdoba, con el Túnel de Oriente quedaremos a menos de una hora de Medellín. Tenemos que insistir en la recuperación de esta vía", comentó el candidato del Partido Conservador, Jaime Alonso Giraldo.

El actual alcalde de Guatapé John Jairo Martínez, informó que en este momento se está ejecutando un contrato por 192 mil millones de pesos para la reparación de algunos tramos complejos de la vía.

"Lo ideal sería ampliarla a un tercer carril, hacer rectificación de algunas curvas y recuperar la carpeta asfáltica. Hay que insistir en esa necesidad ante el Gobierno Departamental", señaló el Alcalde saliente.

Fortaleza turística
En la terna que se disputa la Alcaldía de Guatapé, hay diferentes alternativas para fortalecer la vocación turística del municipio.

Mauricio Alejandro Hernández sostuvo que en su administración trabajará por modernizar y actualizar a quienes trabajan por el turismo e impulsará la creación de una promotora turística regional para apoyar la oferta de servicios de Guatapé. Todo lo anterior trabajando en llave con los pueblos vecinos.

Jaime Alonso, por su parte, consideró que cualquier iniciativa de desarrollo turístico hay que hacerla en el marco de una asociación de municipios. "Hay que construir región", señaló.

Finalmente el candidato Élmer Gustavo Arismendi, consideró que a Guatapé llega ya suficiente turismo y no da a basto. "La idea sería hacer un plan integral para irrigar parte de ese turismo que hoy nos llega a San Rafael, El Peñol y San Carlos".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD