Un cuello de botella es la situación carcelaria en Medellín. Así lo describe Jairo Herrán, personero de la ciudad, quien explica que los "niveles de delincuencia son muy altos" en la región y esto se refleja en los centros penitenciarios.
El funcionario habla con EL COLOMBIANO sobre los problemas que se presentan en el sistema carcelario y que conducen a una "violación sistemática de los derechos de los internos".
¿Qué información tiene la Personería sobre la situación de hacinamiento que hay en la cárcel Bellavista?
"La cárcel Bellavista presenta un hacinamiento del 180 por ciento. Actualmente tiene en total 6.798 internos. Esa población está fluctuando, porque a diario están saliendo personas que son puestas en libertad por orden de las autoridades judiciales, pero también están entrando otras personas. Lo que observamos en los dos últimos años, es que no obstante la inauguración que se hizo de la cárcel El Pedregal, el hacinamiento continúa aumentando".
En la cárcel de Itagüí, en el pabellón de Justicia y Paz, los desmovilizados tienen comodidades y otras condiciones de reclusión, que se diferencian a las del resto de reclusos en Itagüí, El Pedregal y Bellavista. ¿Qué dice la Personería al respecto?
"Tendrían las autoridades que revisar la fuente para que esas personas tengan esos privilegios. Cuáles son las razones, si ya estamos a más de seis años desde que inició el proceso. Ya parece objetivamente excesivo, extemporáneo. En esa época esas oficinas que se dieron era para que varios de los comandantes que tenían allí sede y que estaban privados de la libertad, tuvieran estos lugares y los teléfonos como logística para coordinar ese proceso de desmovilización. Pero ya se surtió ese proceso, ya se desmovilizaron. Ya se fueron los que se tenían que ir, ya se quedaron los que se tenían que quedar. Puede suceder que eso ya se haya transformado en un privilegio".
¿Qué ha detectado la Personería sobre la venta de celdas y cupos para dormir dentro de Bellavista?
"Esa situación es totalmente irregular. Las medidas que ha tomado el Inpec y la dirección de la cárcel para evitar eso es prohibir la circulación de dinero. Pero se logra evadir y si no puede circular dinero la familia del interno tiene que pagarle a alguien externamente por el cambuche . Se han hecho muchos intentos pero es difícil controlar la situación. Sobre todo teniendo en cuenta que para Bellavista en promedio son 100 guardianes para cuidar a todos los reclusos, divididos en dos turnos. Esto es sumamente insuficiente, a duras penas pueden controlar los accesos, las rejas y los pasillos".
¿Qué recomendaciones le ha hecho la Personería al Inpec?
"Hemos recomendado que mejoren el tema de la atención en salud y del hacinamiento. Que mejoren el tema de trabajo y de estudio, del reconocimiento para redimir las penas. En el manejo de la alimentación y las asignaciones de patios. También sobre las visitas que hacen las familias, les hemos hecho recomendaciones y en el tema de la infraestructura de los centros de reclusión".
¿Qué anomalías han encontrado en El Pedregal?
"Cuando se inaugura la cárcel El Pedregal, eso no logra bajar el hacinamiento en Bellavista. Y la expectativa que existía es que se iba a lograr subsanar la problemática carcelaria de la región. Y resulta que asistimos a la reproducción de problemas y a la creación de nuevos, como el problema de la visita conyugal. En El Pedregal ya las parejas no tienen esa visita. Las celdas son modernas y no hay acceso de las parejas, sino que tienen un régimen especial, porque existen unas celdas especiales para ese encuentro. La pareja tiene que ir el día que esté programado, pero conforme a la demanda entonces la visita es de una hora. Ya no es de todo el día o de varias horas. Eso hace que se considere que se ha restringido este derecho. Las visitas en El Pedregal son mucho más restringidas por la forma como se dan".
¿Tienen conocimiento de irregularidades que se cometan en la cárcel de Itagüí?
"No tenemos competencia para revisar lo que pasa en Itagüí. Es la Procuraduría, pero sí hemos conocido de quejas y de situaciones que pasan allá".
¿Cuándo se le va poner atención real a la situación de las cárceles?
"El problema de las cárceles es un cuello de botella, y eso ocasiona una violación sistemática de los derechos de los internos. Tenemos un problema, y es que la ciudad y la región producen muchas personas privadas de la libertad, muchos capturados. Los niveles de delincuencia son muy altos y eso lleva a que se prive de la libertad a muchas personas".
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6