AUTORRETRATO JUVENIL . La descripción que Tony Anatrella hace de la hodierna juventud nos puede ayudar a reflexionar en cómo ayudarla a forjarse. "Como en cada época, los jóvenes de hoy quieren ser ellos mismos, desean afirmar su propia identidad, buscan razones para vivir. Si han sido motivados adecuadamente, son capaces de vivir con generosidad, solidaridad y dedicación, pero -a diferencia del pasado- tienen menos puntos de referencia. Son fuertemente individualistas, exigen el derecho a construir su vida prescindiendo de valores y normas comúnmente aceptadas. Los caracteriza una grave carencia de raíces culturales, religiosas y morales. Son menos permeables a las influencias ideológicas, pero en su vida predomina la dimensión emotiva y sensorial, en detrimento de la razón, la memoria, la reflexión. En una sociedad que promueve la duda, la inmadurez y el infantilismo, estos jóvenes tienen dificultades para crecer, e incluso, parecen tener pocas ganas de ello. En sus vidas se acorta drásticamente la infancia y se prolonga excesivamente el período de la adolescencia. Tienen miedo de asumir compromisos estables y por lo tanto rehúyen compromisos definitivos como el matrimonio. Son hijos de una cultura en profunda crisis que ha perdido la capacidad de educar en la filosofía del ser y no en el tener".
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no