Desde mediados de noviembre de 2011, con ocasión de la aprobación del Tratado por parte del Congreso de los Estados Unidos y la visita de la Embajadora Miriam Sapiro, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha liderado el trabajo de verificación relacionado con los compromisos adquiridos y el ajuste normativo requerido.
El proceso implicó un gran esfuerzo de las entidades involucradas, con el fin de identificar el estado actual de la normatividad colombiana y que se ajustara a las responsabilidades asumidas. También implicó mantener una comunicación fluida con la Oficina de Representación Comercio (USTR, por sus siglas en inglés), lo que se tradujo en el entendimiento que se logró para poder cumplir lo pactado. Es importante destacar que aquellos compromisos del Tratado que incorporan plazos para su implementación, serán regulados oportunamente. Allí se incluyen aspectos de propiedad intelectual también, así como de comercio transfronterizo de servicios y facilitación aduanera.
El Gobierno está convencido de que una pronta implementación y entrada en vigencia del TLC permitirá aprovechar oportunamente las múltiples ventajas que tiene el Acuerdo. Este se convertirá en un importante vehículo de prosperidad para los colombianos.
* Declaración de prensa desde Milán
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6