x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Impulsan moción de censura contra ministro Palacio

25 de enero de 2010
bookmark

A raíz de la polémica desatada por los decretos expedidos en el marco de la emergencia social de salud, el senador Luis Carlos Avellaneda impulsará una moción de censura en contra del ministro de la Protección Social, Diego Palacio, en las sesiones extras del Congreso que comienzan el viernes y que fueron citadas por el Ejecutivo para analizar esas medidas de excepción.

En el Congreso se debatirán, según Avellaneda, las causas, la declaración de emergencia y los decretos expedidos en el marco de ésta. "Ojalá el Congreso destaque su autonomía y empiece a ejercer el control, que es su obligación, sobre las actividades del Ejecutivo y ese control sea capaz de sancionar la moción de censura al Ministro de Protección Social", manifestó el senador.

Según Avellaneda, con los decretos el Gobierno ha tenido unos desaciertos jurídicos, tales como pretender sancionar a los médicos y a los profesionales de la salud que prescriban medicamentos o diagnósticos por fuera de los planes de salud.

Expresó su rechazo frente a lo estipulado en el decreto 128, por medio del cual se regulan las prestaciones excepcionales, o los servicios que no están incluidos dentro del POS, y se establece que los afiliados deberán financiar parcial o totalmente los servicios no POS, acorde con su capacidad de pago.

En Barranquilla, el presidente Álvaro Uribe, indicó que la medida solo busca mejorar la salud de los colombianos y salió al paso a algunos de los cuestionamientos que se han hecho a los decretos, entre ellos que se reducirá la contratación en la red pública.

"Las reglamentaciones despejarán dudas. Por ejemplo, se garantiza que se mantenga la contratación del 60 por ciento del régimen subsidiado con los hospitales de la red pública, siempre y cuando alcancen".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD