La supuesta actitud "liberal" de la Iglesia Unitaria Universalista del Valle de Tennessee podría haber sido el motivo que llevó a Jim D. Adkisson, de 58 años, a disparar el pasado fin de semana contra los feligreses, según la Policía.
El comisario de Policía de Knoxville (Tennessee, E.U.), Sterling Owen, informó este lunes en rueda de prensa de que las primeras pruebas indican que Adkisson, acusado de disparar y matar a dos personas y herir a otras siete, lo hizo por la postura socio-liberal de la congregación religiosa.
La Policía, indicó Owen, encontró una carta de cuatro folios en el carro de Adkisson en la que indicaba su frustración por no tener empleo y su "odio por el movimiento liberal" de la iglesia.
La iglesia es conocida por su labor social, sus programas de alimentos para indigentes y su defensa de los derechos de las mujeres y homosexuales, así como asilados políticos.
Adkisson está acusado de asesinato en primer grado y se encuentra en prisión bajo fianza de un millón de dólares.
Momentos de pánico
Agentes de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) participan en la pesquisa, por si se trata de un crimen motivado por el odio hacia algún grupo en particular.
Según Owen, parece que el detenido actuó solo y no pertenece a ningún grupo organizado, aunque subrayó que la investigación continúa abierta.
El capturado entró el domingo en la Iglesia Unitaria Universal del Valle de Tennessee y comenzó a disparar en el momento en que un grupo de niños hacía una presentación del musical "Annie" para los 200 feligreses congregados.
Ningún menor resultó herido, pero durante el tiroteo siete adultos fueron heridos y dos fallecieron.
Greg McKendry, de 60 años, murió cuando se encaró a Adkisson para intentar impedir que continuara disparando a la congregación.
La segunda víctima fue Linda Kraeger, de 61 años, que falleció horas después del tiroteo en el hospital de la ciudad.
Todavía hoy permanecen ingresadas cinco personas en estado crítico en un hospital de Knoxville y los otros dos heridos ya han recibido el alta.