Biología molecular, preanalítica y microbiología son las áreas en las que más avances hay en pruebas de laboratorio, según Gabriel Jaime Serna Quintana, coordinador técnico del laboratorio clínico Prolab S.A.S.
No obstante, pese a esos adelantos y la tecnología disponible actualmente, -confiable y adecuada para hacer diagnósticos-, el experto asegura que aún falta un camino importante por recorrer, "porque de las posibilidades que hay a nivel internacional no todas han llegado acá, pues el tamaño de nuestras entidades hospitalarias no es tan grande como el de países desarrollados y el sistema de salud no permite, por el tipo de tarifas, que se puedan hacer mayores inversiones", argumenta.
El sistema no ayuda
El panorama para el país parece no estar tan claro, pues a pesar de la alta calidad del personal médico en Colombia, el sistema de salud actual obstaculiza la adquisición de tecnología en materia de laboratorios clínicos.
"Nos vemos en una disyuntiva muy complicada en el esquema de salud de este país. La intermediación no permite progresar en términos tecnológicos y hay un freno desde el punto de vista administrativo, porque a las aseguradoras no les gusta pagar lo que vale esta tecnología. Entonces ahí tenemos un dilema tecnológico, el mundo va para un lado y Colombia está en paréntesis, en pausa tecnológica"., advierte Esteban Echavarría, director científico del laboratorio médico Las Américas.
"Tenemos una dualidad y es un problema ético más que técnico porque el personal médico de Colombia en términos de bacteriólogos y analistas clínicos es muy bien calificado, el problema no es de capacidad profesional, el problema es el esquema de salud", agrega.
No hay duda entonces de que en el país el desarrollo tecnológico de los laboratorios ha mejorado en los últimos diez años, sin embargo, de acuerdo con los especialistas hoy no es posible decir que Colombia está a la vanguardia mundial.
Para Echavarría hoy el país hace cosas interesantes, "pero ya estamos cinco años atrás y es una tristeza porque no es un problema humano, hay personas calificadas. Hasta hace unos años este país podía darse el lujo de decir que estaba al nivel de Latinoamérica, hoy ya no", concluye.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6