x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Interbolsa le enterró la plata que tenía para un lote

Un constructor tiene en veremos $7.000 millones en repos de Fabricato.

  • Interbolsa le enterró la plata que tenía para un lote | Archivo |
    Interbolsa le enterró la plata que tenía para un lote | Archivo |
02 de diciembre de 2012
bookmark

Tumbado, decepcionado y furioso con el Gobierno Nacional, con su comisionista de bolsa, con el Autorregulador del Mercado de Valores y con la Bolsa de Valores de Colombia. De tal variedad e intensidad son los sentimientos que tiene un constructor antioqueño, que no ve clara la manera como pueda recuperar los 7.000 millones de pesos que invirtió a través de Interbolsa y que la asesora de esa firma, en una decisión que ni le consultó ni le informó de los riesgos, metió en los llamados repos de Fabricato.

La suma daría para ser un potente de la finca raíz, pues con ella se podrían comprar 140 viviendas de 50 millones de pesos cada una, una buena renta en arrendamientos.

El empresario tenía el dinero listo para adquirir, en sociedad con un colega, un lote para desarrollar un proyecto de construcción. En su caso, eran los ahorros que la compañía había atesorado en más de 15 años de trabajo. La promesa de compraventa estaba lista, pero la firma se dilataba porque los abogados pulían y pulían pequeños detalles. Como no conviene que la plata duerma, se pensó en buscar con ella una rentabilidad de corto plazo.

La decisión se tomó el 26 de octubre de 2012: el dinero se pondría a rentar, por mitades, durante 7 y 15 días. La condición era la misma que desde hace seis años conocía su comisionista y es que de ninguna manera se acudiría a opciones altamente especulativas o riesgosas, pues su perfil para el manejo del dinero es más bien conservador.

Esa cautela al invertir la conocían desde su comisionista, hasta la gerente regional de Interbolsa y el mismo presidente de la organización, Rodrigo Jaramillo Correa, con quien tenían una reunión anual para medir el clima de los negocios. La última cita con los "duros" de Interbolsa fue en septiembre de este año. La pregunta obvia para el guardián de parte de su patrimonio económico fue: ¿cómo van?, a lo que Jaramillo Correa les dijo: "Superbien. Ni la comisionista ni el grupo tienen problema alguno".

Tan saludable reporte era el que siempre animaba al constructor y a sus socios a poner los excesos de liquidez en Interbolsa, con preferencia en la cartera Renta Ya y en otras opciones que con facilidad se pudieran volver líquidas en 8 o 15 días y que daban mejores ganancias que un CDT, por ejemplo.

En esta ocasión a la comisionista se le dijo: "Necesitamos la plata para el 2 y el 9 de noviembre" y en medio de una fe ciega le entregaron el dinero. Ella lo invirtió, pero sin consultar en qué lo haría. Todo lo metió en acciones de Fabricato, con el pacto de retroventa que caracteriza a los repos, según las dos cartas que 24 horas después remitió a su cliente. A los siete días reventó la crisis de Interbolsa y, con ella, el constructor ya no sabe cuándo recuperará sus ahorros.

Lo grave, anota, es que un día antes de la intervención de Interbolsa la misma comisionista le propuso liquidar anticipadamente un repo de Biomax. No quería, pero al final aceptó, y ella metió otros 700 millones en repos de Fabricato.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD