x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Internet engrosa el diccionario

La sugerencia de la Fundación del Español Urgente de implementar las palabras wasap y wasapear desembocó en discusiones alrededor del futuro de nuestro idioma.

12 de julio de 2013
bookmark

La llegada de la palabra wasap a las sugerencias de la lengua española es la causante de una reciente preocupación entre los hispanohablantes: que en un futuro nuestro diccionario sea un cementerio de palabras.

Algunos dicen no entender las reacciones de la Real Academia de la Lengua Española (RAE) y de la Fundación del Español Urgente.

Mientras que otros consideran que esto es consecuencia del uso social de la lengua.

Juan José Bueno, aficionado de la tecnología, por ejemplo, afirma que no ve necesario el uso de la palabra wasapear, en especial "porque no se hace necesario especificar la herramienta. Ya existe chatear e incluso podría decirse mensajear".

Por su parte, @Cazagazapos, un vigilante del lenguaje que usa Twitter para alfabetizar en las correctas normas del lenguaje, sostiene que "si bien al comienzo puede resultar incómodo, el uso de estas adaptaciones enriquecen nuestro idioma".

Al respecto la RAE sostiene que "las mal llamadas nuevas tecnologías están cambiando al mundo", modificando no solo nuestros hábitos de vida sino también nuestro lenguaje.

Por esta razón, es necesario plantear discusiones frente a nuestra actividad virtual, para así seguir conservando la eterna cuestión de la lengua como antecedente del pensamiento humano.

Sobre la adaptación de estos neologismos tecnológicos, habla Darío Villanueva, secretario de la RAE. "La RAE sigue las mismas pautas para todos los neologismos o extranjerismos. Detecta su uso y lo registra en su base de datos. Espera un periodo razonable de tiempo para asegurarse de que no se trata de un uso efímero y finalmente aborda su incorporación al diccionario".

Del futuro del idioma español estuvimos hablando con nuestras audiencias.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD