El lnstituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) anunció este martes que canceló el registro sanitario de las prótesis mamarias Poly Implant Prothése (PIP).
La decisión se tomó luego de estudios de laboratorio que "evidencian que la calidad del gel de silicona no corresponde a los estándares actuales para los implantes mamarios, dado que se comprobaron índices de ruptura por encima de los límites aceptables para el producto", informó la entidad en un comunicado.
Como medida preventiva se ordenó el congelamiento de 9.497 unidades recogidas en el mercado nacional y luego procederá a la destrucción de la totalidad del producto.
En abril de este año, el Invima había emitido una alerta sobre la suspensión preventiva de la comercialización y uso de las prótesis PIP en el país mientras concluían los análisis.
Tenga en cuenta
Las autoridades recomendaron a las personas que hayan usado ese tipo de implantes "visitar a su cirujano, inclusive si no ha presentado sintomatología clínica o deterioro de la prótesis, para determinar conjuntamente las acciones a seguir, en función de las circunstancias médicas y estéticas particulares de cada persona".
Así mismo, en caso de evidencia médica de ruptura hacer el retiro inmediato de las prótesis y realizar ecografía cada seis meses.
El correo electrónico tecnovigilancia@invima.gov.co. y la línea de teléfono 423 56 56 extensión 104 ó 122 fueron habilitados para que los ciudadanos reporten alguna anormalidad relacionada con el producto.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6