x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Isagén decoró con ecología

30 de diciembre de 2009
bookmark

Con la celebración de una Navidad Ecológica, Isagén quiere promover la protección del medio ambiente y contagiar a trabajadores y visitantes de la solidaridad y responsabilidad para con la conservación del planeta.

Gracias a un proyecto visionario de la empresa ambiental Mopa Mopa, especialistas en la transformación y reutilización de materiales y residuos sólidos, esta compañía de energía le apostó al cuidado del medio ambiente.

Así lo confirmó David Rincón Mejía, socio fundador de Mopa Mopa, quien se siente feliz de que una empresa como Isagén aceptara salirse del concepto tradicional de arreglos navideños y le apostara a un cambio que, además de bello, resulta toda una lección de compromiso social.

Desde la parte exterior y luego adentro, todos los espacios físicos de Isagén fueron decorados con arreglos navideños originados mediante el aprovechamiento de materiales reciclables.

Según indicó el ingeniero Luis Fernando Rico Pinzón, gerente General de Isagén, indicó que más de 6.000 botellas PET, excedentes de plástico e industriales, planchas litográficas, botellas de vino y recortes de acrílico, se transformaron en innovadores elementos. Y más allá de su función decorativa, estos elementos evidencian que pequeñas acciones como la reutilización y el aprovechamiento de los materiales y residuos sólidos contribuyen a la disminución de los niveles de contaminación del medio ambiente.

Compromiso
La Navidad Ecológica de Isagén resulta ser también un compromiso con el desarrollo social de las comunidades más vulnerables de Colombia. Así lo confirmó David Rincón, con amplia experiencia en el trabajo de intervención social, al explicar que este proyecto que tardó casi tres meses en su ejecución se logró gracias al trabajo manual de 15 personas desplazadas por el conflicto armado. "Son desplazados de Tierralta, Córdoba, Caucasia y Arboletes, además de dos personas con discapacidad, quienes participaron en la fabricación de la decoración navideña. Con nuestro acompañamiento, orientación y creatividad, y gracias a su destreza manual les dieron forma a los desechos recolectados.

Otro de los grandes aportes de la iniciativa ecológica de Isagén fue la creación de redes de producción sostenibles, generando así oportunidades de empleo e ingresos para artesanos, corporaciones comunitarias y pequeños productores, quienes además de contribuir con la realización de los elementos estructurales para la llegada de la Navidad, aprendieron a visualizar que en el reciclaje y la reutilización de residuos hay una oportunidad de negocio de la que pueden obtener ganancias apostándole a la fabricación de productos que no afectan la naturaleza y los recursos que ésta nos brinda.

Con este regalo para la sostenibilidad, Isagén aporta a la mitigación del calentamiento global. Y según afirmó su gerente General, el compromiso de la empresa será continuar generando procesos como esta Navidad que puedan ser replicados en otras organizaciones del país. De esta forma, anotó David Rincón, y con el apoyo de muchas más empresas, se podrá contribuir a la protección del medio ambiente.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD