x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Israel y Palestina se reunirían cada dos semanas

  • Israel y Palestina se reunirían cada dos semanas | AP | Protesta de algunos palestinos ante las tropas de Israel.
    Israel y Palestina se reunirían cada dos semanas | AP | Protesta de algunos palestinos ante las tropas de Israel.
27 de agosto de 2010
bookmark

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, propondrá la semana que viene, cuando se lancen las negociaciones directas con la Autoridad Nacional Palestina (ANP), reunirse cada quince días con el presidente palestino, Mahmud Abás.

El jefe del Gobierno israelí dio a conocer esa iniciativa en una reunión especial que mantuvo en la noche de este jueves con destacados asesores en preparación de la reanudación del diálogo directo entre israelíes y palestinos la próxima semana en Washington.

Netanyahu desea que de las reuniones cada dos semanas con el dirigente palestino puedan salir principios de acuerdo sobre cuestiones fundamentales que afectan al conflicto de Oriente Medio y que podrán ser desarrolladas por pequeños equipos de ambas partes.

Según medios locales, el primer ministro israelí dijo en la reunión, que se celebró en Jerusalén a puerta cerrada, que "las verdaderas negociaciones en Oriente Medio sobre las cuestiones fundamentales sólo pueden ser directas, discretas y continuas entre los dirigentes. Por eso he propuesto celebrar reuniones bajo este formato".

Asimismo, el jefe del Ejecutivo israelí dio a conocer que el abogado Yitzhak Molcho, uno de sus brazos derechos en cuestiones diplomáticas, encabezará su equipo negociador.

Entretanto, el Gobierno israelí aún no ha adoptado una decisión sobre si continuar la construcción en los asentamientos judíos o si prorroga la moratoria parcial de diez meses en la edificación en Cisjordania, que concluye el próximo 26 de septiembre.

Los palestinos han amenazado con suspender la negociación directa, si se reanuda la construcción en las colonias judías en el territorio ocupado.

Representantes israelíes mantienen en los últimos días reuniones con funcionarios de Estados Unidos, que ha enviado una delegación a Israel encabezada por Dennis Ross.

El presidente palestino expresó en la noche del jueves su determinación de acudir a las negociaciones de Washington que comenzarán el 2 de septiembre, a pesar de la oposición que despierta en la calle palestina.

"Si hay un uno por ciento de posibilidades de conseguir la paz, la voy a ir a buscar. Estoy convencido porque deseamos la paz con nuestros vecinos", manifestó Abás en un mitin con dirigentes políticos palestinos con el que rompió el ayuno diario del mes de Ramadán.

Según el líder de la ANP, que es plenamente consciente de la oposición que despierta el inicio negociaciones directas con Israel, acude a la capital estadounidense "con el deseo nacional palestino" bajo le brazo, porque "queremos la paz no importa cuán limitadas sean las esperanzas".

Abás no eludió la oposición que han expresado diversos grupos de izquierdas, incluso de dentro de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), porque Estados Unidos no haya condicionado el diálogo al cese de la construcción en los territorios palestinos ocupados.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD