La Procuraduría, a través del Delegado para Asuntos Penales, Gabriel Jaimes, le solicitó este semana a la Fiscalía General de la Nación conformar un grupo especial para evitar que el asesinato del precandidato presidencial por la Alianza Democrática M-19, Carlos Pizarro Leóngomez, quede en la impunidad.
La petición surgió porque el próximo 26 de abril, en caso de no adoptarse medidas pertinentes, se cumplirán 20 años de ese asesinato y se dará la irremediable prescripción.
El corto tiempo que queda hace pensar que este crimen, tal como sucedió con la muerte de Luis Carlos Galán Sarmiento, y el atentado terrorista contra un avión de Avianca, pueda ser calificado como de lesa humanidad y así pueda tener 10 años más de vigencia para buscar justicia.
En cada uno de estos procesos ha estado presente Jaimes, quien en los próximos días podría nuevamente ser protagonista, pues en su despacho se cocinan expedientes por las muertes de Bernardo Jaramillo (asesinado hace 20 años, en marzo), José Antequera y Jaime Pardo Leal, todos pisando la línea de la prescripción.
¿Cómo ha sido el primer año en la Procuraduría?
"Duro, pues cobija todo el territorio nacional. Desde acá se coordinan cerca de 400 procuradores judiciales, además de los delegados ante la Corte Suprema y otro grupo llamado aforados, cuya función está relacionada con la vigilancia de los congresistas y funcionarios presuntamente relacionados con grupos ilegales".
Usted ha sido protagonista en casos como el de Galán Sarmiento, y el avión de Avianca, además del de Carlos Pizarro. Hablemos de este último?
"Con el Procurador creamos el programa Justicia Eficaz. Para nosotros es claro que la justicia debe producir resultados y hay muchos casos, como los que usted menciona, en los que no se ha logrado el fin de la justicia. Estamos en ese marco."
La mayoría de los casos son del siglo pasado, de un periodo de entre 10 y 20 años atrás, ¿cómo se hace esa tarea?
"Eso ha sido lo más duro. El solo hecho de encontrarlos ha sido una inmensa faena, sin contar la revisión integral para saber qué pruebas faltan, usted se imaginará?"
¿Cómo evalúa los resultados de estos esfuerzos?
"Bien. En el caso Galán logramos la vinculación del ex director del DAS, general Miguel Maza Márquez, y estamos a la espera de la vinculación del general Peláez Carmona. Creemos que estas medidas son necesarias. En el caso Galán creemos que la absolución de Alberto Santofimio debe ser revisada, porque creemos que éste sí tuvo participación en ese crimen."
El próximo marzo se cumplen 20 años del asesinato de Bernardo Jaramillo, ¿qué ha pasado con eso?, ¿va para la prescripción?
"En este caso hemos pedido más de 50 pruebas y esperamos que en los próximos días podamos ofrecerle al país una solución jurídica que permita adjudicar responsabilidades penales".
Y en el caso de la muerte de Gómez Hurtado, ¿qué ha pasado?
"Personalmente llevo ese caso y espero que también podamos darles una respuesta de justicia a los colombianos. Hemos pedido pruebas y vamos avanzando. Esperamos que la investigación dé sus frutos en materias de verdad y de justicia".
¿Piensan pedirle a la Fiscalía algo similar al caso Pizarro, es decir un grupo especial?
"Creo que eso es importante. He tenido acercamientos con la Fiscalía y en estos casos debe existir voluntad política para que las grandes investigaciones se mantengan activas con fiscales que tengan continuidad y que conozcan el tema.
No teme que ahora las peticiones de lesa humanidad se generalicen y lleguen a perder eficacia?
"Ese tema hay que manejarlo con responsabilidad y criterio. La lesa humanidad no puede ser una excusa, una justificación o un argumento para que los casos a punto de prescribir sobrevivan. Hacemos estudios serios en cada caso particular, para ver si se puede pedir el tiempo adicional que da la lesa humanidad".
¿Qué puede esperar la gente de la Procuraduría Delegada para Asuntos Penales?
"Que mientras el doctor Ordóñez sea Procurador y mientras yo sea Procurador Delegado en lo penal, vamos a tener activas esas investigaciones."
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6