Su nombre suena un poco más genérico que el de Los Prisioneros, que se recuerda como uno de los grupos de rock icónicos de los años 80. Jorge González se emociona con que todavía se cante en sus conciertos canciones como El Baile de los que sobran o Tren al Sur. Como solista, viene con su último trabajo, Libro. Esta noche se presenta con Vilma Palma en la Carpa Cabaret del Aeroparque Juan Pablo II.
¿Por qué se llama Libro?
"Cuando grabé este disco escribía mucho. Estaba en Berlín, nevaba y no había nadie en la ciudad y me vino una impresión súbita. Escribía en esos cuadernitos café, que salen en la tapa del disco. Al mismo tiempo todo el ejercicio que me significó grabar las canciones me liberó de varias cosas. Así que libro viene de la asociación con libertad".
Es un trabajo muy personal. ¿Qué pasa en el concierto?
"Cuando pasan cosas en la vida y las vivimos no se ven muy bonitas, pero cuando se vuelven una canción, aunque sea triste, se convierte en algo más bonito".
¿Cómo solista, cómo se ha sintonizado con el público?
"Para poder hacer música hay que conectarse consigo mismo más que con la audiencia, y esto es difícil de mantener, porque uno como persona cambia con los años. Lo he logrado y eso me da orgullo".
Se oye a Los Prisioneros en YouTube, ¿qué piensa de seguir tan vigentes así?
"Es emocionante. El fenómeno de YouTube ha permitido que la gente conozca mi carrera entera, desde las épocas de Tren al Sur, hasta conciertos pequeñitos en ciudades recónditas de Chile. Así se conoce al artista totalmente y su nivel de compromiso".
Veremos reunido de nuevo a Los Prisioneros...
"No, no creo que vuelva a suceder. Ya lo hicimos dos veces en El Campín. Igual estoy honrado de que la gente quiera porque es una banda que significa mucho para mí".
¿Libro sigue esa línea de protesta?
"No, Libro no está relacionado con los fenómenos sociales. Yo como persona sigo contestando con la verdad cuando me preguntan algo, no he tenido que maquillar mis respuestas por miedo. Eso es porque me he mantenido en un nivel mediano de exposición. l Hay gente que sabe mis canciones pero yo, como persona na, no soy tan conocido"n
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6