El torero español José Tomás se recupera de manera sorprendente de la cornada que le propinó Navegante, el quinto toro de la tarde.
El apoderado del matador, Salvador Boix, contó que el torero se encuentra "totalmente fuera de peligro".
El diestro madrileño, considerado el mejor del mundo, fue corneado el sábado en un festejo celebrado en la plaza mexicana de Aguascalientes.
La cornada, de 15 centímetros, afectó la vena femoral y a otras arterias vitales, por lo que Tomás recibió una transfusión de casi ocho litros de sangre y tuvo que ser operado sin anestesia en la misma plaza de toros para evitar que muriera desangrado.
Alrededor de 10 especialistas, entre cirujanos, urólogos, traumatólogos y cardiólogos hicieron parte de la operación para salvarle la vida, intervención que duró más de cuatro horas, pues se tuvieron que reconstruir los vasos sanguíneos que rodean el fémur.
Boix agradeció el apoyo de toda la afición en una entrevista con la radio pública española.
José Tomás, de 34 años, es considerado una leyenda viva del toreo por gran parte de la afición española. Parte de la crítica, sin embargo, lo acusa de temerario y de exponerse demasiado.
A lo largo de trayectoria como matador, el torero ha sufrido numerosas cornadas, pero ninguna tan grave como la que recibió en México, que estuvo a punto de costarle la vida. Sobre la polémica acerca de la atención sin anestesia al matador, el cirujano cardiovascular Alfredo Ruiz Romero, quien atendió a Tomás, señaló: "Ha habido comentarios, incluso en España, con relación a que la enfermería no cuenta ni siquiera con las cosas necesarias para dar una anestesia. No es eso. La premura del caso así lo obligó", explicó hoy el cirujano cardiovascular.
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no