Juan Esteban Saldarriaga y Carlos Mario Herrera se soñaron, hace dos años, una plataforma en internet que funcionara como una Bolsa para negociar facturas y así, brindarle liquidez a pequeñas y medianas empresas. Hoy, ese sueño está materializado en defactos.net, una plataforma electrónica para el descuento de facturas, también conocido como factoring.
Estos dos jóvenes emprendedores se conocieron trabajando en una compañía de factoring, y del deseo de montar su propia empresa, sumado a la experiencia de cada uno y su gusto por la tecnología, nació Capitalogistic, la empresa creadora del portal defactos.net.
"Mi socio Carlos Mario es abogado y yo soy ingeniero administrador. Hace dos años coincidimos en una empresa de factoring tradicional. Quisimos tener nuestro propio negocio y vimos la oportunidad de pararnos del lado de los grandes compradores, no solo al lado de las pymes", señala Juan Esteban Saldarriaga, socio creador y gerente general de Capitalogistic.
¿Cómo funciona?
El factoring tradicional le permite a una pequeña o mediana empresa, que sea proveedora de una gran empresa, conseguir liquidez vendiendo sus facturas con un descuento. De esta manera, puede convertir su cartera en efectivo sin tener que esperar a que pase el plazo de vencimiento de la misma.
Juan Esteban explica que "quisimos crear esta empresa para dinamizar el tema de factoring a través de una figura que se llama ´confirming´, que es básicamente hacer el factoring al revés: en vez de ir buscando proveedores que quieran ceder las facturas, hacemos acuerdos con grandes pagadores quienes permiten que sus proveedores puedan tener acceso a la figura de factoring".
Y agrega que en la plataforma, "esos proveedores, en su mayoría pequeñas y medianas empresas, pueden ver sus facturas y solicitar en cualquier momento el pronto pago de las mismas".
Pero para que funcione este modelo, debe existir una tercera parte, los fondeadores institucionales, que compran las facturas a cambio de un rendimiento, que es el descuento que otorgan los proveedores para obtener liquidez.
"Nuestros fondeadores institucionales son Alianza Valores, Progresión Sociedad Administradora de Inversiones, Dann Regional y Cuantum soluciones financieras, quienes reciben un rendimiento entre el 12 por ciento y el 16 por ciento efectivo anual".
A dos años de su creación, Capitalogistic tiene alianzas con 34 grandes compradores de la talla de Grupo Mundial, Sura, Esumer, Terpel, Supermercados Euro, Industrias Estra y Friogán, y 14 mil proveedores de estas compañías, que son las que tienen acceso a la figura del factoring, o descuento de facturas a través de la plataforma electrónica de manera que puedan obtener liquidez y mejorar su productividad.
Pico y Placa Medellín
viernes
3 y 4
3 y 4