El candidato por el partido de la U, Juan Manuel Santos, se consolidó en los resultados por Antioquia, según informó la Registraduría Nacional.
Santos ganó en Antioquia, con el 45,31 por ciento de los votos y alcanzó 855.864 votos.
Entre tanto, Antanas Mockus, 394.592 votos, 20,89 por ciento.
Germán Vargas Lleras, 254.554 votos, 13,47 por ciento.
Noemí Sanín, 174.136 votos, 9,21 por ciento.
Rafael Pardo, 82.680 votos, 4,37 por ciento.
Gustavo Petro, 71.811 votos, 3,80 por ciento.
Robinson Devia González, 5.119 votos, 0,27 por ciento.
Jairo Calderón Carrero, 4.618 votos, 0,24 por ciento.
Jaime Araújo Renteria, 1.726 votos, 0,09 por ciento.
Votos en blanco: 43.724
Votos válidos: 1.888.824
Votos nulos: 28.427
Votos no marcados: 11.559
Total votos: 1.928.810
En Antioquia votaron 1.928.810 personas, equivalentes al 49,96 por ciento del potencial electoral.
El 99,76 por ciento, escrutado
Con el 99,76 por ciento de las mesas escrutadas, Santos se queda enAntioquia con el 45,29 por ciento de los votos, Mockus con el 20,89 por ciento y Vargas Lleras con el 13,48 por ciento.
A las 6:09 p.m., a un pelo el cierre del conteo del 100 por ciento, de los votos en Antioquia va el 99,14 por ciento de las mesas escrutadas y Santos obtiene el 45,30 por ciento de los sufragios. Mockus el 20, por ciento.
Récord de la Registraduría: En menos de dos horas ha escrutado el 98,37 por ciento de las mesas en Antioquia. Santos aparece en primer lugar, con el 45,33 por ciento, seguido de Mockus con el 20,86 por ciento
Falta un 2 por ciento de las mesas por escrutar y Santos se queda en Antioquia con el 45,34 por ciento de los votos. Mockus, con el 20,86 por ciento y Vargas Lleras con el 13,44 por ciento. ciento.
Mientras que en Medellín falta un 3 por ciento y Santos obtiene el 41,75 por ciento de los votos. Mockus logra con el 23,99 por ciento y Vargas Lleras con el 17,38 por ciento. Noemí, el 7,34 por ciento y Petro el 3,98 por ciento.
Róbinson Devia, Jairo Calderón y Jaime Araújo suman apenas el 0,52 por ciento de los votos depositados por los electores antioqueños.
En Abejorral, Abriaquí y Andes
A las 6:07 p.m., en Abejorral se llegó al 100 por ciento de las mesas escrutadas. Allí ganó Santos, con el 82 por ciento de los 6.321 votos depositados en ese municipio antioqueño. Mockus fue segundo, con el 6,19 por ciento.
En Abriaquí también, con todas las mesas escrutadas, Santos ganó con el 73,50 por ciento. Mockus obtuvo el 12,18 por ciento.
En Andes el panorama el panorama es igual. Escrutado el ciento por ciento de las mesas, el candidato del Partido de la U logró el 75,30 por ciento de los votos. El aspirante del Partido Verde, el 9,61 por ciento.
En Anzá y Argelia
En Anzá, Santos obtuvo el 71,88 por ciento y el 8,19 por ciento fue para el candidato del Partido Verde.
Argelia también fue "Santista": El 92 por ciento de los 2.448 votos válidos fueron para Santos. Mockus se quedó con el 3,39 por ciento.
Betania y Betulia
Betania se sumó a la lista de los municipios santistas puros: Allí el candidato de la U obtuvo el 76,68 por ciento de los votos. Mockus se quedó con el 7,85 por ciento.
En Betulia, el 81,23 por ciento de los votos fueron para Santos. Mockus se quedó con el 7,86 por ciento.
En Briceño, ganó Rafael Pardo
El municipio antioqueño de Briceño tuvo una jornada con amores divididos. Allí ganó Rafael Pardo, con el 25,34 por ciento de los votos. Noemí Sanín fue segunda, con 24,21 por ciento, y Santos, tercero, con 22,48 por ciento.
Cañasgordas, santismo puro. El candidato de la U gano con el 72,41 por ciento de los votos. Noemí ocupó el segundo lugar con el 14,03 por ciento. Mockus fue tercero, con el 5,51 por ciento.
Más municipios antioqueños
Pela brava en Cocorná. Allí Santos obtuvo el 78,81 por ciento de los votos. Noemí, el 11,87 por ciento. Mockus obtuvo el 3,17 por ciento
En Envigado, Mockus fue tercero. El primer lugar lo ocupó Santos, con el 39,69 por ciento. Lo siguió Vargas Lleras, con 23,17 por ciento. El aspirante del Partido Verde obtuvo el 22,31 por ciento de los votos.
Mockus ganó en la tierra del Señor Caído. En Girardota, fue primero, con el 31,89 por ciento de los votos. Segundo fue Santos, con el 25,29 por ciento. El tercer puesto fue para Noemí Sanín, con 17,04 por ciento.
Guatapé fue puro "santismo". Allí el candidato de La U se quedó con el 70,62 por ciento de los votos. Mockus, con el 11,04 por ciento y Germán Vargas con el 7,05 por ciento.
Granada, uno de los municipios que más ha sufrido ataques guerrilleros, le dio a Santos el 82,42 por ciento de los votos. Por Mockus votó el 5,13 por ciento, y por Noemí el 4,75 por ciento de los electores.
Ituango, en medio de los hostigamientos de la guerrilla, votó en un 47,41 por ciento por Santos. Noemí Sanín quedó con el 19,67 por ciento y Mockus con el 10,84 por ciento.
Jericó, otro fortín para Juan Manuel Santos. Allí con el 70,98 por ciento de los votos. Noemí Sanín quedó con el 8,83 por ciento y Mockus con el 8,64 por ciento.
En La Pintada arrasó Santos, con el 70,98 por ciento. Mockus logró el 8,07 por ciento y Noemí el 7,22 por ciento.
Mutatá le entregó a Santos el 71,07 por ciento de los votos. A Mockus, el 11,46 por ciento y a Rafael Pardo, el 5,41 por ciento.
En Salgar, la tierra del presidente Álvaro Uribe, el candidato del partido de La U ganó con el 80,61 por ciento de los votos. Noemí fue segunda, con 5,10 por ciento. Tercero, Vargas Lleras, con 4,73 por ciento, y cuarto Mockus, con el 4,54 por cien
Urrao votó en un 74,39 por ciento por Santos. Mockus fue segundo, con el 7,42 por ciento. Tercero fue Pardo, con el 6,02 por ciento.
96,24 por ciento escrutado en Antioquia
Con el 96,24 por ciento de las mesas escrutadas en Antioquia, Santos conserva su amplia diferencia con Mockus, de más de 24 puntos porcentuales.
Es decir: Santos, 45,45 por ciento, equivalente a 823.387 votos. Mockus, con 20,80 por ciento, obtiene 376.939 votos.
Vargas Lleras, con 13,33 por ciento, se mantiene en el tercer lugar, mientras que Noemí Sanín, con 9,26 por ciento, y Rafael Pardo, con el 4,41 por ciento, cierran el cuadro de los primeros cinco en estos comicios presidenciales.
Escrutadas el 95,15 por ciento de las mesas de votación en Medellín, el porcentaje de participación de los electores es de 55,33 por ciento, sobre un total de un poco más de 1,2 millones de votantes potenciales.
Al 6 por ciento de contabilizar
Cuando sólo falta el 6 por ciento de las mesas instaladas en el departamento por contabilizar Santos obtiene el 45,50 por ciento con 802.576 votos. Mockus saca 366.624 votos, equivalentes al 20,78 por ciento.
Con sólo un 8 por ciento sin escrutar
Cuando faltaba el 8 por ciento, Santos lograba el 45,51 por ciento. Mientras que Mockus se mantiene en el 20,77 por ciento y Vargas Lleras llega el 13,23 por ciento.
Con el 80 por ciento escrutado
Escrutadas el 80,32 por ciento de las mesas de votación en Antioquia, los resultados se muestran de la siguiente manera:
Santos, 45,61 por ciento, equivalentes a 767.416 votos.
Mockus, 20,71 por ciento, para 348.549 votos
La tercera posición es para Vargas Lleras, con 13,17 por ciento.
El cuarto lugar es para Noemí Sanín, con el 9,27 por ciento.
Pardo, obtiene el 4,48 por ciento de la votación y Petro el 3,80 por ciento.