x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Júbilo por Santa Laura de Jericó

Colombia encuentra en su santa un paradigma y un referente excepcional de valores y principios fundamentales, así como de su sentimiento hacia Dios.

  • Júbilo por Santa Laura de Jericó | ILUSTRACIÓN CAMILA MONTEJO
    Júbilo por Santa Laura de Jericó | ILUSTRACIÓN CAMILA MONTEJO
20 de abril de 2013
bookmark

La canonización en el Vaticano, el próximo 12 de mayo, de la madre María Laura de Jesús Montoya Upegui, es un suceso grato, ejemplarizante y alentador para Colombia.

La primera santa colombiana fue un modelo de superación, abnegación y sacrificio. Su vida un inmenso testimonio de entrega y compromiso con los humildes y los débiles.

El asesinato de su padre cuando ella tenía apenas dos años de edad, determinó para la madre Laura una existencia asediada por el esfuerzo, el sufrimiento y las privaciones. Tuvo que realizar enormes sacrificios para sobrevivir y para formarse como educadora. Con visión, mística, entereza y una voluntad irreductible, propia de la estirpe antioqueña, se entregó a educar jóvenes en la fe cristiana en varios municipios de Antioquia: Amalfi, Fredonia, Santo Domingo, La Ceja, hasta cuando, a la edad de 39 años, se consagró de lleno a la vida religiosa. Como misionera se radicó en Dabeiba dedicada al servicio y a la catequesis de los Embera-Chamí. Creó numerosas misiones, escribió 30 libros, fundó dos órdenes religiosas y mantuvo un ritmo febril de trabajo, aún en los últimos nueve años de su vida, que pasó en silla de ruedas, hasta su muerte ocurrida el 21 de octubre de 1949.

Ante un legado y un ejemplo de tal dimensión, el significado profundo de este hito para Colombia está ligado a la espiritualidad. Un país como el nuestro, con tradición y devoción católicas coetáneas con su historia desde la colonia, donde miles de hombres y mujeres, especialmente en las anteriores generaciones, se consagraron a la vida religiosa, encuentra en su santa un paradigma y un referente excepcional de valores y principios fundamentales así como de su sentimiento hacia Dios.

La canonización de la madre Laura crea para Antioquia y en especial para el municipio de Jericó grandes desafíos. Se está estructurando a marchas forzadas un plan de choque liderado por la Gobernación de Antioquia para atender la multitudinaria asistencia de visitantes que llegarán el 12 de mayo a Jericó. Se concentra en temas logísticos lo cual es necesario y oportuno. Pero es fundamental que se otorgue igual o más importancia al contenido. Que sea una celebración religiosa en el estilo y el espíritu del Papa Francisco, sobria y profunda, impregnada en el sentimiento cristiano, en el amor y la fraternidad. Un homenaje a la altura del personaje, que refleje la esencia de su personalidad y su legado y recoja lo mejor del amplio y profundo ciclo de estudios que han desarrollado en los últimos meses acerca de su fundadora, las Misioneras de la Madre Laura.

También es urgente que las autoridades municipales y departamentales se ocupen rápidamente de definir un marco legal acorde con la nueva realidad del municipio, que en adelante se verá asediado por constantes y multitudinarias peregrinaciones.

Se trata de preservar la naturaleza y la tradición de Jericó y establecer las condiciones para que sus habitantes puedan aprovechar adecuadamente los beneficios del turismo religioso, lo cual exige reglamentar el acceso y el uso de sus espacios, y poner límites estrictos y razonables a la avalancha de mercantilismo que podría transformar, para mal, uno de los municipios más bellos de Antioquia y ahora y quizás por muchos años el único con una Santa nacida en su suelo: Santa Laura de Jericó.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD