La policía de Bolivia detuvo a un "pez gordo" del narcotráfico colombiano en el marco de una operación en la que se capturó a otros 19 colombianos, informó este martes la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN).
El jefe de la FELCN, coronel Félix Molina, dijo a Efe que el colombiano, cuyo nombre no fue difundido, fue recluido en la cárcel de Palmasola de la ciudad de Santa Cruz (este) en días pasados.
"La captura de este 'pez gordo' del narcotráfico es la continuación de una profunda y seria investigación del último laboratorio (para fabricar cocaína) encontrado en la Amazonía, en el oriente del país", dijo Molina.
"Era el jefe máximo, el que había traído el dinero (a Bolivia)", agregó el coronel Molina, al señalar que la FELCN este martes "intercambió información" con agregados policiales de la embajada de Colombia en La Paz para solicitar antecedentes del detenido.
Van 60 colombianos detenidos
En lo que va del año, la policía detuvo a 60 colombianos en operaciones antidroga en el país, además de varios peruanos y brasileños, entre los extranjeros.
El jefe antidroga de Bolivia también insistió en descartar que en su país haya la presencia de carteles internacionales de droga, pese a reconocer que existen algunos grupos extranjeros.
"Hay grupos, carteles, no", dijo al sostener que en Bolivia "no hay ni una comunidad sometida a la presión de narcotraficantes con armamento sofisticado, queriendo hacer frente al Estado", como en otros países donde hay carteles.
No obstante, los líderes políticos de Santa Cruz denunciaron la presencia de carteles de Colombia, Rusia y Brasil en esa región.
La denuncia fue realizada tras la matanza de seis personas, tres de ellos serbios, producida en Santa Cruz el 14 de mayo en un supuesto "ajuste de cuentas" entre bandas del narcotráfico.