Nació en Cali, pero a los cuatro años su abuela se fue a trabajar a España y se lo llevó a él y a su madre.
A sus 16 años, es una de las promesas del Atlético de Madrid, donde además militan sus compatriotas Radamel Falcao García y Luis Amaranto Perea.
Su nombre es Kevin Steven Caicedo Sinisterra. Es delantero y juega en la categoría Cadete del club ‘rojiblanco’, donde es titular indiscutido. En su primera temporada marcó 10 goles y en la actual lleva 15, que lo tienen también como extremo inamovible de la selección Madrid.
Nunca ha recibido un llamado de la Federación Colombiana de Fútbol, pero confía, muy pronto, ser tenido en cuenta en las selecciones nacionales.
“Quiero jugar para la selección Colombia, es mi sueño y espero estar en el proceso muy pronto. De no ser así y si la selección España me llama, entonces me decidiría por esta”, reconoció el futbolista.
Háblenos de su proceso...
"Nací en Cali el 18 de enero de 1996, pero por cosas de la vida mi familia se vino acá a España. Aquí empecé a jugar fútbol sala cuando tenía 5 años en un equipo llamado O´Parrulo. Luego me fui a un equipo llamado Sartaña, también de fútbol sala. Después comencé a practicar fútbol en el Racing de Ferrol y posteriormente pasé al Club Galicia de Caranza. De ahí me llamaron al Atlético de Madrid."
¿Cómo se da el paso al Atlético?
"Ellos me fueron a ver a Galicia y después fui invitado a un torneo. Me fue muy bien y cuando terminé la temporada firmé el contrato con el Atlético de Madrid, aunque ya existía un precontrato."
¿Y su familia?
"Mi familia se quedó en Galicia, yo viví siempre allá con ellos, pero ahora estoy en Madrid."
¿Cuánto tiempo lleva con Atlético de Madrid?
"Esta es mi segunda temporada."
¿Qué balance hace de su instancia en este importante club?
"El primer año me costó adaptarme, además jugábamos contra rivales un año mayor que nosotros. A pesar de todo, me fue bien y pude marcar 10 goles. Este año me siento mucho mejor, soy titular, he jugado todos los partidos y a la fecha llevo 15 goles. Los entrenadores están contentos conmigo y me dicen que siga así. Además, por mi buena campaña me llamaron a la selección Madrid”."
¿En la selección cómo le ha ido?
"Bien, disputé la segunda fase del Torneo de España como titular y logré marcar un gol en dos partidos, desafortunadamente quedamos eliminados por 3 puntos que perdimos contra la selección de Baleares y no clasificamos a la fase final."
¿Cómo se la lleva con Falcao y Perea?
"A veces coincidimos en los entrenamientos y los veo, pero el contacto con el primer equipo es muy poco. Con Perea he conversado varias veces, pero con Falcao no he podido hablar, solo lo he visto de cerca."
¿Por qué es difícil hablar con ellos?
"Los del equipo principal están haciendo su trabajo y no se paran a hablar con nadie."
¿Cómo se define?
"Soy un jugador ágil, rápido, me gusta buscar el uno contra uno, pero sobretodo soy trabajador. Comencé como delantero neto pero ahora me están utilizando como extremo."
¿Le han hecho un llamado a la selección España?
"No, además no tengo la nacionalidad española."
¿Significa que puede jugar sin inconvenientes en la selección Colombia?
"Sí, claro. Es cuestión de que me llamen. Y ahí estaré."
¿A sus 16 años, nunca ha recibido un llamado la selección juvenil?
"No, ya estoy en edad de integrar una selección Sub-17, pero nunca he recibido comunicado de la Federación Colombiana de Fútbol. Me gustaría que lo hicieran para mostrar mis condiciones con la camiseta de mi país."
¿Preferiría jugar por Colombia o con España?
"Depende. Me encantaría jugar en la selección Colombia, pero si no me van tener en cuenta y España muestra interés en mi, entonces me decidiría por esta."
¿De qué equipo es hincha en Colombia?
"Del América de Cali."
¿Y en España?
"Soy seguidor del Atlético de Madrid, pero el Barcelona también me gusta."
¿Qué jugador colombiano admira?
"A Falcao García."
¿Y en el mundo?
"En este momento, al chileno Alexis Sánchez, del Barcelona."
¿Cuáles son sus metas?
"Mis sueños a corto plazo son llegar a formar parte de la selección Colombia en la categoría juvenil. Y mi meta a mediano plazo es llegar al equipo de primera o al de segunda del Atlético de Madrid."
Un mensaje a la afición cartagenera y colombiana...
"Muchas gracias a toda la gente que me da ánimos desde Colombia. A la gente de Cartagena un gran saludo, sé que es una ciudad muy bonita y espero algún día visitarla. Muchas gracias a todos y les digo que seguiré trabajando fuerte para ser tenido en cuenta y defender con orgullo la camiseta de la tricolor."