La nueva crisis entre Colombia y Venezuela deja, entre otros problemas, la incertidumbre por los anuncios del presidente Hugo Chávez de terminar con el intercambio económico entre los dos países, un posible cierre de la frontera y el retiro del personal diplomático de su embajada en Bogotá.
Además, según los analistas, la preocupante relación de algunos oficiales del Ejército venezolano, quienes habrían vendido armamento de guerra (lanzacohetes) a las Farc, hecho denunciado por el Gobierno de Colombia ante la Cancillería de venezuela, desde el 2 de junio pasado.
Si bien inicio del congelamiento de las relaciones, anunciado por Chávez, es la utilización de bases colombianas por parte de personal militar de los Estados Unidos, el detonante de la crisis fue la nula respuesta de Venezuela sobre cómo y por qué llegó a las Farc material de guerra vendido por Suecia en 1988 al país vecino.
En diálogo con EL COLOMBIANO, el ex canciller colombiano Augusto Ramírez Ocampo y el empresario venezolano y director del diario Tal Cual, dieron sus impresiones acerca de las razones de esta nuevo enfriamiento de las relaciones binacionales.
También expresaron sus lecturas sobre la posición de los dos gobiernos frente al tema y dejan en claro cuáles podrían ser las posibles salidas para superar el nuevo altercado diplomático.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6