x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La Defensoría alerta sobre amenazas

  • La Defensoría alerta sobre amenazas | Eliana Aponte, Reuters-Bogotá | El operativo de la Fuerza Pública con miras a garantizar la tranquilidad en la jornada electoral está en pleno funcionamiento.
    La Defensoría alerta sobre amenazas | Eliana Aponte, Reuters-Bogotá | El operativo de la Fuerza Pública con miras a garantizar la tranquilidad en la jornada electoral está en pleno funcionamiento.
27 de mayo de 2010
bookmark

En alto riesgo por hechos de violencia cometidos por la guerrilla y otros grupos armados ilegales se encuentran 82 municipios de 19 departamentos, con miras a las elecciones presidenciales del próximo domingo.

Así se desprende del informe presentado ayer por el Sistema de Alertas Tempranas de la Defensoría del Pueblo, el cual señaló que el pasado 14 de marzo ocurrieron incidentes de violencia en 35 municipios de 15 departamentos.

Según la Defensoría, las Farc es el principal grupo armado que busca alterar el proceso electoral, con amenazas a ciudadanos en 78 municipios.

Otros grupos armados ilegales -Águilas Negras, Los Paisas, Los Rastrojos, Ejército Revolucionario Popular Antiterrorista de Colombia (Erpac), Autodefensas Gaitanistas o Urabeños, entre otros-, representan peligro e en 52 municipios, y el Eln en 29.

Es de destacar que en algunos municipios hay presencia de varias de estas organizaciones armadas ilegales, lo cual incrementa la presión sobre los electores. Entre ellos hay localidades de la Costa Atlántica, Norte de Santander, Nariño, Cauca, Meta, Antioquia, Chocó y Valle, donde la Fuerza Pública está en alerta máxima.

El defensor del Pueblo, Vólmar Pérez Ortiz, manifestó que "esperemos que las medidas que se están adoptando sean suficientemente eficaces desde el punto de vista de la prevención y la protección que requieren las comunidades ante posibles actos de violencia de los grupos armados ilegales durante las elecciones que se realizarán el próximo domingo 30 de mayo".

El Defensor explicó que el informe de seguimiento se elabora con el fin de que las autoridades garanticen la seguridad nacional, regional y municipal. Además que se adopten medidas "de carácter preventivo para reducir y mitigar probables acciones de violencia por parte de los grupos armados, quienes pueden interferir en algunas localidades el proceso electoral".

Pero que "ello no significa, de ninguna manera, que en los municipios que se reseñan en el informe que se presenta no se puedan realizar las elecciones".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD