x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

La deformación del objeto

  • La deformación del objeto |
    La deformación del objeto |
06 de mayo de 2011
bookmark

Stefan Wewerka: arquitecto alemán de la Universidad de Berlín. Ha diseñado para la fábrica de muebles Tecta, cuyo símbolo es una creación escultórica de 1970, hecha en madera lacada, llamada Classroom Chair (en la foto).

Esta pieza fue presentada en un salón de clase de la galería Muller, Colonia. Representa una silla que se desmaya o se deforma escurriéndose hacia el suelo. Es un objeto de alta recordación en el mercado mundial del mobiliario y portada del catalogo de la última exhibición 50 años de diseño de sillas, que estuvo hasta el 30 de marzo pasado en el Museo de Artes y Oficios de Hamburgo.

Además, Wewerka diseñó el Kitchen Tree, un tubo central alrededor del cual se desarrolla una cocina muy compacta pero completa.

En 1982 diseñó la silla asimétrica B-5, la cual está formada por un largo tubo cromado doblado y rolado que serpentea formando el espaldar, el asiento y la base. Un cilindro acolchado recibe la espalda y un asiento tapizado brinda un cómodo movimiento de resorte al sentarse.

Otra silla asimétrica es la B1, de 1979. En madera terminada en laca, tiene tres patas y la asimetría permite sentarse en varias posiciones, mirando para un lado o para el otro.

Wewerka fue profesor en la Universidad de Washington en la década del 60.

Para la feria Documenta 8, en la ciudad alemana de Kassel, diseñó en 1982 un pabellón en acero y cristal, un espacio inmenso, sin columnas y sostenido por tirantes metálicos en las cuatro esquinas. Es un artista muy versátil, escultor, pintor y productor de películas arte. Vive y trabaja en Colonia y Berlín.

La fábrica Tecta tiene un completísimo museo de sillas en Kassel. Además, una colección de sillas de pescadores de autores anónimos y coronando una de las esbeltas columnas está la Classroom Chair en metal.

Oskada: oskada@arquimuebles.com

Comentarios a: raulm@elcolombiano.com.co

*Arquitecto y diseñador industrial con máster en diseño y tecnología del mueble en Inglaterra.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD