x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La experiencia de Luis Carlos Vélez

El nuevo director de Noticias Caracol dice que vino a seguir aprendiendo. No dejará de ser periodista.

  • La experiencia de Luis Carlos Vélez |
    La experiencia de Luis Carlos Vélez |
01 de abril de 2012
bookmark

Tras seis años en CNN, el periodista Luis Carlos Vélez retornó a Colombia para ser director de noticias de Caracol. Experto en finanzas, ya había pasado por el canal hace una década, como redactor y jefe de corresponsales internacionales. Ahora el reto es ser la cabeza del informativo.

¿Qué lo motivó a dejar CNN y dirigir Noticias Caracol?
"Tres cosas. Primero, hacer algo por mi país desde mi labor, porque siento que todos los que tenemos la oportunidad de salir, aprender en grandes universidades y trabajar en excelentes compañías, debemos devolverle algo a nuestra patria. En segundo lugar, volver a estar en Caracol. No hubiera vuelto si no creyera que éste es el mejor equipo informativo de Colombia y que vamos a poder mostrar una manera diferente de hacer noticias en TV. En tercer lugar, poder estar con mi familia, con la cual no he estado por tanto tiempo".

¿Cuál es su balance de CNN?
"Fabuloso, y creo que cuando se hace parte tanto tiempo de una institución, se termina siendo siempre parte de ella. Adoro el canal, no descarto volver, tengo excelentes compañeros a los que extraño todos los días, con muchas lecciones aprendidas. Siempre será mi casa".

Ya había trabajado en Noticias Caracol. ¿Qué tal fue su paso por este informativo?
"Maravilloso y por eso lo acepté, porque era trabajar con amigos, con gente que conozco hace mucho rato y poder compartir y aplicar experiencias entre todos".

¿Qué aplicó en CNN de su experiencia en Colombia y qué va aplicar de CNN acá?
"De CNN hay muchas buenas prácticas que se pueden aplicar aquí. Se ha destacado por su buen manejo en las noticias, por su transparencia y todo eso queremos aplicarlo. Cuando llegué a CNN apliqué todas las enseñanzas que logré en Caracol, comenzando por el trabajo, porque aquí trabajamos bastante, mucho más que allí y eso ayuda mucho al llegar a CNN".

Es experto en finanzas. ¿En qué temas debe aprender ahora que es el director?
"Vine a aprender de todo, de lo contrario no hubiera aceptado".

¿Sí aprendió de deportes de su padre (Carlos Antonio)?
"Claro que sí y sigo aprendiendo de él, no sólo en ese tema, también de la vida, de un profesional que se ha forjado solo, que ha ganado y sigue ganando, representando todas las éticas, tanto familiares como profesionales".

En estos años fuera del país, ¿cómo vio los informativos colombianos?
"Los seguí con mucha atención y soy admirador del periodismo en Colombia, de un periodismo que es referente en la región, pero también creo que hay muchas cosas que se pueden mejorar".

Con las responsabilidades de un director, qué extrañará de ser periodista...
"Vine a hacer parte de la tropa, del equipo. La gente me verá dirigiendo, presentando y reporteando. Hay muchos escenarios en los cuales puedo participar y que no me harán extrañar ninguno de mis roles".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD