x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La golfista María José Uribe sueña con estar entre las mejores del US Open

  • Foto archivo
    Foto archivo
18 de junio de 2013
bookmark

La golfista santandereana María José Uribe, luego de su visita a Colombia, ya se encuentra en Estados Unidos para afrontar desde este jueves el Walmart Arkansas Championship, certamen previo a su gran reto de la temporada, el US Open, tercer torneo de la categoría Major en el Lpga Tour.

La santandereana disfrutó con su familia y amigos una semana de descanso para afrontar de la mejor forma lo que resta de la temporada, por eso, antes de volver a Estados Unidos dialogó con Colprensa sobre su presente deportivo y lo que viene para su carrera y el golf colombiano, con los Olímpicos de Río en la mira.

¿Qué balance parcial ha hecho de la temporada 2013?
Fue una temporada que pensaba iba a empezar despacio, porque tuve una operación en diciembre y solo empecé en enero, cuando yo siempre arranco mi pretemporada a principios de diciembre, pero Australia me tomó por sorpresa, porque aunque no estaba bien preparada, tuve un gran torneo, y de resto he seguido trabajando en el swing. Por eso, creo que ya voy llegando a mi pico, justo cuando se vienen las competencias fundamentales, y por eso estoy bastante bien en la confianza para que se me den los resultados.

¿Qué tan importante es esa confianza?
Mucho, porque en el golf hay que tener claro en qué etapa de competencia está uno, para afrontar los torneos fundamentales, como en los dos major del año en que me ha ido bien, y al ya conocer el campo del US Open, y ver que va muy bien con mi juego, me muestra que me siento muy bien.

¿Qué espera de este US Open?
Este es el torneo en el que siempre me ha ido bien. Por eso, lo he estado preparando bastante, con visita previa a la cancha. Porque aunque en el golf en cualquier semana se puede dar algo importante, yo les apunto a los major, porque la diferencia de las bolsas son muy grandes y espero estar en el top10 del US Open.

¿La cancha del US Open le favorece a su juego?
Sí, porque seguro los scores van a estar altos, sus caracterísitcas son con 'fairways' bastante amplios, pero el 'rouge' está alto, los 'greens' son rápidos y ondulados, entonces se requiere de mucha paciencia, y por eso he jugado bien estos torneos y este campo me gustó bastante, me siento bien porque, además, es para pegadoras largas y ahí yo voy bien.

¿Hay una rival para vencer en el US Open?
Es muy relativo porque en el golf todas las semanas cualquiera puede ganar, pero Inbee Park está jugando muy bien, ya se ganó los dos primeros major de año, así que irá por el tercero. Es la que mejor está jugando.

¿Cómo va la lesión de la muñeca?
Bien, todavía me la estoy cuidando, pero todo fue más preventivo, porque en el golf siempre tengo una minitendinitis en la muñeca izquierda, que siempre se resiente bastante, pero ahora siempre viajo con un fisioterapeuta para continuar con las terapias y ya me siento mucho mejor.

¿Cómo analiza la actualidad del golf colombiano?
Muy bien, porque este año Paola Moreno está muy bien conmigo en el LPGA, con un liderato en Bahamas, y creo que hace mucho, o nunca, Colombia había tenido dos líderes en un año en el LPGA y por eso las dos nos estamos preparando muy bien para los Olímpicos de Río.

¿Qué percibe del golf de Colombia de cara a los Juegos Olímpicos?
En la parte de las mujeres, podría asegurar que iríamos dos, y en los hombres es un poco más difícil clasificar, pero hay muy buenos y todavía quedan tres años para los Olímpicos así que todavía no se puede decir nada.

En lo personal ¿cómo espera esa presencia en Río-2016?
Yo me siento muy bien en Río, me gané mi primer torneo profesional hace dos años allá, así que me da mucha confianza ir a Brasil, porque siempre he jugado bien allá y creo que tenemos una ventaja porque son campos muy parecidos a lo que jugamos en Colombia y podremos dar buen resultado.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD