Más de 3.500 jóvenes vibran al ritmo de la tecnología en la segunda versión de la Campus Party, que se realiza hasta el domingo, en Bogotá.
Videojugadores, diseñadores web, desarrolladores y geeks, como se les llama a los apasionados de la tecnología, son los emprendedores actuales y serán los del futuro, por lo que ese ecosistema, en el que ellos consumen y publican contenido digital, es una especie de "laboratorio" que enriquece las posibilidades de compartir y aprovechar la información.
Esto lo entendieron bien las empresas privadas como Telefónica Telecom que brindó una infraestructura tecnológica sin precedentes, con una conectividad 6 mil veces superior al promedio de conexión habitual de un hogar.
Pero también lo asumieron el Ministerio de Educación y Comunicaciones, y entidades como el Sena, que este año decidieron respaldar una convocatoria que tuvo el doble de acogida que su versión anterior.
Con este encuentro digital se prueba que la tecnología es un imperativo para las nuevas generaciones, pero sin duda para el país, que requiere de iniciativas que se inscriban en la economía global, sin importar el lugar de origen.
Pico y Placa Medellín
viernes
3 y 4
3 y 4