Todos miran. La que pasa es la delegación de Colombia por el coliseo de Haining, en China. Claro, pasa el siete veces campeón del mundo de patinaje de carreras.
Ayer, con un espectáculo de colores, magia, cultura oriental y alegría fue inaugurado oficialmente el Campeonato Mundial de patinaje de carreras Haining-2009, en el Centro de Deportes de la ciudad oriental y en donde los 40 países, incluyendo a Colombia, desfilaron con la bandera de su país frente a miles de espectadores.
Según cuenta Nixon Carranza, jefe de prensa de la delegación, "como era de esperarse, la ceremonia estuvo enmarcada por los rituales orientales, espectáculos llenos de mística y mucha tradición. Ese fue el plato fuerte que brindó la organización del certamen".
Los deportistas de Colombia, el cuerpo técnico y médico desfilaron en el Sports Center de Haining robándose las miradas de los espectadores, no solo por lo numeroso del equipo, sino por ser los actuales campeones mundiales. Es más, por desfilar por séptima vez con esa condición de mejores del mundo. La encargada de portar el tricolor fue la cartagenera Yerci Puello, triple campeona hace un año en Gijón, quien encabezó la delegación.
Para el entrenador, el antioqueño Libardo García, no hay un secreto para Colombia, como muchos preguntan en el Mundial. "Yo creo que como todo en la vida, simplemente hay que trabajar en que hay que pagar un precio por los sueños y yo creo que este grupo de deportistas está dispuesto a pagar ese precio", explicó el técnico, quien suma su tercer mundial como cabeza, y está acompañado por otro paisa, Iván Vargas.
Para García, un lugar que no sea el primero es sinónimo de fracaso. "Sí, en mi mente no cabe otra idea. Colombia debe mostrar su profesionalismo y la calidad de sus deportistas".
El acto inaugural, que comenzó sobre las 7:30 de la noche (6:30 a.m. Colombia) con el desfile de la bandera del local China, fue el primer paso para dar inicio al Mundial, que tuvo anoche sus primeras pruebas de clasificación, y hoy tendrá a sus primeros ocho campones.
En la jornada del sábado se entregarán ocho medallas de oro más. Los juveniles tendrán en juego los oros de los 1.000 metros en línea y los 15 mil metros eliminación, mientras que los senior pelearán por los 500 metros esprint y 10 mil combinada.
Las eliminatorias se harán en la noche de hoy en Colombia, mientras que los metales se repartirán en la mañana sabatina.
*Con información de la Federación Colombiana
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6