x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Leonel no se corcha con el Huila

14 de diciembre de 2009
bookmark

Aunque Leonel Álvarez tiene bien analizado al Atlético Huila, su rival en la disputa del título colombiano desde mañana, es cauto y prefiere guardarse algunos conceptos para no revelar del todo su estrategia.

"No me presionen, déjenme algo", dijo en tono jocoso el estratega del Medellín, luego de la práctica de ayer por la mañana en la cancha del Colegio San Ignacio, donde los jugadores del plantel profesional hicieron labores de reacondicionamiento físico.

Eso sí, Leonel no desconoció que, al igual que el Medellín, el conjunto opita es "muy equilibrado en defensa y ataque". Y recordó que si llegó a la última instancia del campeonato es porque "tiene los méritos, el trabajo y el fútbol que le permitieron vencer a los adversarios".

Una clave para empezar a acariciar la quinta estrella será, comentó Leonel, estar a la altura en el duelo de este miércoles, a partir de las 8:15 de la noche, en el estadio Guillermo Plazas Alcid.

Y para no desentonar y mantener el rendimiento del ciento por ciento que tuvo el poderoso como visitante en la primera vuelta de la Copa Mustang II, el carismático entrenador les recordó a sus jugadores que en Neiva deben tener siempre a mano la inteligencia, la concentración y el manejo de la pelota.

Agregó que en la parte individual el Medellín es un elenco muy rico y que colectivamente tiene un trabajo importante que se basa en la ambición para buscar el arco contrario, "con atrevimiento y manteniendo equilibrio".

Y lo más importante, "debemos dejar hasta la última gota de sudor y disputar con intensidad y amor cada balón", sentenció.

Leonel sabe que el Huila presiona con la intención de evitar la salida en juego corto desde el fondo y seguramente referenciará a John Javier Restrepo que es un hombre que genera fútbol.

Es ahí cuando le tocará buscar alternativas para conectar a los volantes con los delanteros y mantener la contundencia que lo llevó a cabalgar durante casi todo el campeonato.

Como lo demostró frente a Nacional, al que venció tanto en Neiva como en Medellín, el Huila goza de fama de tener buen manejo en el medio campo gracias al liderazgo del panameño Nelson Barahona y los veteranos Jorge Vidal y Frank Pacheco.

Estos hombres, más los experimentados Gonzalo Martínez y Nicolás Ayr, así como el arquero Luis Estacio y los delanteros Iván Velásquez y Carlos Rentería, conforman una escuadra que juega bien al fútbol y es fuerte en su estadio.

"Cuando uno emprende un camino siempre planifica con la intención de ser campeón, pero uno debe tener la humildad necesaria y entender que no se gana antes de jugar, hay que luchar 180 minutos. Tenemos una enorme credibilidad en lo que hacemos y como todo, yo respondo por mi equipo. Lo mismo pensará el Teacher Berrío, técnico del Huila", aseveró Leonel.

Ante el equilibrio de fuerzas y para mantener su respeto sobre el adversario, Leonel dijo que ganará el que menos se equivoque, el que tenga más jerarquía, el que aproveche más las opciones de gol y el que se defienda mejor con o sin el balón".

El orden, la disciplina y la responsabilidad en el trabajo que sobresalen en el poderoso hacen que el estratega esté tranquilo, mas no confiado, y les agradeció a sus dirigidos el compromiso en cada uno de los partidos: "son hombres que como los jugadores del Huila, tiene hambre de triunfos".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD