x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Entra en vigencia ley que amplía la Licencia de Maternidad

  • Ley que amplía periodo de licencia de maternidad está próxima a ser sancionada | Archivo | Con la extensión de la licencia, se busca que las madres puedan contar con días libres antes de la fecha del parto.
    Ley que amplía periodo de licencia de maternidad está próxima a ser sancionada | Archivo | Con la extensión de la licencia, se busca que las madres puedan contar con días libres antes de la fecha del parto.
05 de julio de 2011
bookmark

En la noche de este lunes el presidente de la República, Juan Manuel Santos, sanciona la ley la que amplía de 12 a 14 semanas la licencia de maternidad para las madres en Colombia.

La iniciativa, que es de autoría del senador Juan Lozano Ramírez, busca garantizar la licencia previa para que las madres tengan unos días antes del parto y, de esta manera, puedan evitar futuras secuelas y dificultades en sus niños.

Lozano Ramírez señaló que en Colombia existe un régimen de licencia de maternidad de 12 semanas que está por debajo de los estándares internacionales que es de 14. "Hay una recomendación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), para que se establezcan por lo menos 14 semanas en la licencia de maternidad", declaró.

La ley, según el autor, amplía en dos semanas el período de descanso a que tienen derecho las mujeres embarazadas con el objeto de que la mujer pueda estar con su hijo recién nacido el mayor tiempo posible, y evitar que por miedo a dejarlo muy pequeño no haga uso de la licencia antes del parto, con los perjuicios que ello puede acarrear para su salud y la del niño por nacer. 

"En Colombia, las mujeres embarazadas asisten a su lugar de trabajo hasta horas antes del parto, por no decir que en ocasiones hasta minutos antes. Por ello, la norma se convierte en obligación tanto para el empleador como para la trabajadora", dijo.

Protección
Al entrar en vigencia, la ley impedirá que las madres trabajen hasta el día del parto "para que no sigan naciendo los niños en los CAI, en TransMilenio o en las estaciones de Policía ni en los puentes peatonales. Que las madres tengan tiempo para prepararse para el parto lejos del estrés laboral y de las angustias del transporte. Que las madres puedan dedicar ese tiempo a cuidarse y evitar accidentes en esas últimas semanas que son las que mayor riesgos presentan para ellas y por ende para la criatura ", sostuvo Lozano. 

La ley beneficiará, tan pronto entre en vigencia, a las mujeres que estén en período de gestación y próximas a dar a luz, como también a las futuras madres. La norma además reforma el Código Sustantivo del Trabajo para especificar que la licencia de maternidad ya no será solo de tres meses sino de 14 semanas.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD