En Colombia, más del 82% de las operaciones financieras ya se hacen por canales no presenciales, según la Superintendencia Financiera.
Esta transformación refleja un cambio cultural, ya no solo se trata de mover plata, sino de comprender cómo gestionarla de forma más consciente a través de plataformas digitales.
Además lea: ¿Usó Nequi o Daviplata por más de $65,8 millones? Así debe declarar renta en 2025
En ese contexto, Nequi, la línea digital de Bancolombia, lanzó su resumen financiero de enero a julio de 2025, una guía que busca acompañar a más de 25 millones de usuarios en su evolución financiera.
De ellos, más de 20,7 millones son activos cada mes, lo que convierte a la app en una de las plataformas más usadas en el país.
Más de 550 millones de transacciones cada mes
Durante este año, Nequi ha registrado en promedio 550 millones de transacciones exitosas al mes, lo que muestra el peso que tiene en la vida cotidiana de millones de colombianos.
Solo en 2024, a través de la app se desembolsaron más de 503.000 créditos, y el pasado 28 de junio se alcanzó un récord histórico de 66 millones de transacciones en un solo día.
María del Pilar Correa, líder de Estrategia de Negocio de Nequi, explicó: “Partiendo de entender la cotidianidad de nuestros usuarios y sus necesidades según el momento de vida, queremos ayudarlos a mejorar su relación con la plata, proyectando sus finanzas para lo que queda del año”.
Servicios que ganan terreno: créditos, seguros y tarjeta Nequi Visa
Entre enero y julio de 2025, más de 13 millones de personas adoptaron servicios de valor como créditos, seguros o la tarjeta débito Nequi Visa.
Esta diversificación en el uso de la plataforma muestra cómo la app dejó de ser solo una billetera digital y se consolidó como un ecosistema financiero integral.
Nequi insiste en que no se trata solo de ofrecer productos digitales, sino de ser un aliado en el proceso de evolución financiera de cada persona. Por eso, combina datos, contenido educativo y experiencias personalizadas que se ajustan a los diferentes momentos de vida.
Los usuarios pueden consultar sus recomendaciones en la app y ampliar información en el portal oficial: https://www.nequi.com.co/resumen-nequi
Conozca aquí: ¿Usó Nequi o Daviplata en 2024? La Dian explica por qué podría tener que declarar renta en 2025
Cuatro perfiles de usuarios de Nequi
Nequi diseñó cuatro perfiles financieros que muestran cómo los colombianos están moviendo su plata en la app:
-Silencioso: Mueve su plata digital de forma esporádica. Se le invita a dar primeros pasos como hacer recargas o guardar dinero en bolsillos digitales.
-Explorador: Ya usa más funciones, pero aún tiene espacio para crecer. Puede, por ejemplo, pedir la tarjeta Nequi Visa para ampliar su manejo financiero.
-Pro: Domina lo esencial. Está listo para acceder a servicios como créditos responsables y fortalecer su planeación financiera.
-Leyenda: Usuario con hábitos financieros sólidos que aprovecha todo el portafolio de Nequi. Representa el nivel más avanzado en el ecosistema digital.
Además: Nequi dice que su separación de Bancolombia está “impactada”, ¿a qué se refiere?
Cada categoría está acompañada de tips educativos y recomendaciones prácticas para que los usuarios avancen en su evolución financiera y suban de nivel.