Las personas que tienen niveles de colesterol elevados a mediana edad corren más riesgo de desarrollar demencia más adelante en sus vidas, indicaron investigadores.
Un estudio sobre casi 10 mil personas reveló que quienes tienen colesterol alto entre los 40 y los 50 años -una lectura de 240 o más- presentaban un 66 por ciento más de riesgo de padecer enfermedad de Alzheimer 40 años después.
En tanto, las personas cuyo colesterol era menor -entre 200 y 239- tenían un 52 por ciento más de riesgo de demencia en la vejez que aquellas con niveles más bajos, informó el equipo de la Universidad de Kuopio en Finlandia y de la División de Investigación de Kaiser Permanente.
"Nuestro estudio demuestra que incluso niveles moderadamente altos de colesterol a los 40 años colocan a las personas en mayor riesgo de (desarrollar) enfermedad de Alzheimer y demencia vascular décadas más tarde", señaló en un comunicado Rachel Whitmer, de la División de Investigación de Kaiser Permanente en Oakland.
"La buena noticia es que lo que es bueno para el corazón también es bueno para la mente y éste es un factor de riesgo temprano de demencia que puede modificarse y controlarse reduciendo el colesterol mediante cambios saludables en el estilo de vida", añadió Whitmer.
El ejercicio y la dieta saludable pueden ayudar a disminuir el colesterol, al igual que lo hacen fármacos específicos.
Otros estudios han sugerido que las estatinas, que son medicinas que reducen el colesterol, disminuirían también el riesgo de Alzheimer, aunque eso aún no está probado y la forma en que funcionaría no está clara.
La enfermedad de Alzheimer, una condición neurodegenerativa para la que existen pocos tratamientos y ninguna cura, afecta a 26 millones de personas en el mundo.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6