x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Llamado a una verdadera amistad

23 de septiembre de 2009
bookmark

Por circunstancias de compromisos académicos de una de mis hijas, volvió a mis manos la obra del ilustre autor Antoine de Saint-Exupéry, " El Principito ", verdadero tratado sobre las personas que habitan nuestro planeta, con sus propias problemáticas y justificaciones sobre su pensar y su actuar: el bebedor, el hombre de negocios, el rey, el farolero, el geógrafo, el astrónomo, el vanidoso?

En ese recorrido interplanetario del pequeño príncipe hay una constante: la evocación de su rosa, esa, la de él. La que cuida y por la que se siente responsable. Rosa única e irrepetible, porque a diferencia de las demás, esa tiene sentido para su dueño.

La relación del Principito con su rosa es una metáfora de la amistad, de esa que sabemos que perdura, que no se basa en conveniencias, ni en apariencias; que no hace inventario de favores, ni cobra facturas morales; esa amistad que, como nos enseñaron con cánticos desde pequeños, "viene de Dios y a Dios debe volver? qué bueno es saber amar".

Durante este mes estamos expuestos a muchos mensajes que invitan a demostrar y a valorar la amistad. Para quienes luchamos por construir nuestro proyecto de vida sobre las bases del pensamiento cristiano, este mes debe convertirse en un llamado a la reflexión sobre el verdadero sentido de la amistad, esa que practicaban los primeros cristianos y que hacía exclamar a los paganos con admiración y envidia: "Mirad cómo se aman".

La amistad es una de las relaciones interpersonales más significativas que tiene la mayoría de los seres humanos. Se da en todas las etapas de la vida y en diferentes grados de importancia y trascendencia. Nace cuando nos relacionamos y encontramos algo en común con los otros. Algunas se inician a los pocos minutos y otras tardan años en hacerlo; generalmente duran toda la vida. La amistad es considerada una experiencia humana de vital importancia y ha sido sacralizada por varias religiones. Los poemas babilonios que se encuentran entre los primeros trabajos literarios de la historia resaltan la amistad; los grecorromanos relatan bellos ejemplos de ella; los evangelios refieren la declaración de Jesús, "Nadie posee mayor amor que sacrificar la vida propia por sus amigos". (Juan 15:13).

Una amistad verdadera supera las contradicciones y conflictos; una amistad madura nos facilita procesar y transformar las diferencias inevitables que encontramos a lo largo de la vida y que son oportunidades de mutuo crecimiento.

En el Centro de Fe y Culturas de Medellín le apostamos a construir una sociedad fundada en la amistad y el amor que sea una verdadera comunidad en la que todos y todas, con nuestros dones e imperfecciones, con nuestras particulares luchas y logros, tengamos cabida. Entendemos que el sentido de la vida y de nuestra existencia se encuentra cuando nos ocupamos y nos preocupamos por el otro.

No es tarea fácil, pero somos optimistas frente a este reto, pues llevamos dentro la fuerza del Amor, con mayúsculas, porque es el amor de Dios por nosotros, de nosotros por nuestro Creador y por las obras de sus manos.

*Miembro del Centro de Fe y Culturas

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD