x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Llegan a Davivienda 82.000 accionistas

LA BOLSA DE VALORES de Colombia adjudicó ayer 26 millones de acciones del banco por un monto superior a 419.000 millones de pesos. El banco no descarta una nueva capitalización para el primer semestre de 2011.

  • Llegan a Davivienda 82.000 accionistas | Archivo | El presidente del Banco Davivienda, Efraín Forero Fonseca (a la izquierda), se mostró satisfecho por la respuesta de los inversionistas a la oferta de la entidad. Lo acompaña en la imagen el presidente de la Bolsa, Juan Pablo Córdoba.
    Llegan a Davivienda 82.000 accionistas | Archivo | El presidente del Banco Davivienda, Efraín Forero Fonseca (a la izquierda), se mostró satisfecho por la respuesta de los inversionistas a la oferta de la entidad. Lo acompaña en la imagen el presidente de la Bolsa, Juan Pablo Córdoba.
20 de septiembre de 2010
bookmark

Los inversionistas que más acciones de Davivienda recibieron no fueron los primeros en hacer sus ofertas, sino los que encabezaban la lista en orden alfabético. Así, mientras que un oferente de apellido Zapata recibió un total de 315 acciones, un Arellano, por ejemplo, recibió 316 acciones del banco.

Cada una de las 26 millones de acciones fue asignado por un valor de 16.129 pesos, y el monto total de la adjudicación fue de 419.354 millones de pesos.

Se calcula que los nuevos accionistas de este banco serán más de 82.000 personas. Tres billones de pesos fueron ofrecidos por 76.000 personas naturales, y 2,2 billones de pesos por 4.000 empresas y personas jurídicas.

Melissa Mantilla, analista de Renta Variable de la firma Corredores Asociados, explicó que quienes recibieron 315 acciones, pagaron 5 millones 80 mil 635 pesos por ellas, mientras que quienes recibieron 316 acciones pagaron 5 millones 96 mil 764 pesos.

Desde hoy y hasta el 30 de septiembre se espera que les sean devueltos más de cinco billones de pesos a los oferentes, los cuales recibirán estos recursos con un interés del uno por ciento.

Para David Aldana, analista de Ultrabursátiles, buena parte de este dinero deberá ser invertido en la próxima colocación de acciones del banco Davivienda.

Viene otro paquete
Cuando esto suceda, el total de acciones de la entidad en el mercado de valores ascenderá a 56,6 millones de títulos, lo que representará el 14 por ciento del capital.

"El cinco de noviembre va a salir al mercado secundario otro paquete por 30,6 millones de acciones de Davivienda que pertenecen a socios minoritarios. Estoy seguro de que quienes querían más de estos papeles de las que recibieron entrarán a competir por estas acciones", dijo Aldana.

Desde ya se ve alta la demanda por esta acción, lo que le hace pensar a los expertos que al final del año su precio subiría hasta los 21.000 pesos. Para el cinco de octubre se tiene previsto el inicio de negociaciones de los papeles en la bolsa, que según Corredores Asociados, logrará un precio de apertura 18.900 pesos.

Nuevas emisiones en 2011
Y si la evolución de la acción es tan buena como se espera, y su precio se dispara, los analistas no dudan en afirmar que Davivienda emitirá más acciones en 2011.

"La Junta Directiva del banco aprobó emitir hasta 50 millones de acciones y por ahora la entidad sólo ha pedido autorización para 26 millones. Dependiendo de los planes que tengan, el banco debería estar colocando estas acciones el otro año", comentó Aldana.

Según anunció el presidente de Davivienda, Efraín Forero Fonseca, esta emisión tiene como objetivo apalancar varios proyectos que quiere adelantar la entidad bancaria, como ingresar a la Bolsa de Valores de Nueva York y participar en diversos negocios en Centroamérica.

"Dependiendo de los resultados que obtengamos con este proceso, no podemos descartar otra capitalización para el primer semestre de 2011", dijo Forero.

El ejecutivo agregó que todavía tienen mucho espacio para recibir a nuevos accionistas. Al término del primer semestre del año, el banco reportó unos ingresos operacionales superiores a los 2,6 billones de pesos y unas utilidades por más de 246 mil millones de pesos.

Para el director de Investigaciones Económicas de Corredores Asociados, Julián Cárdenas, desde que finalizó la venta de las acciones, y hasta antes de la adjudicación, se realizó un proceso de depuración que tenía como objetivo estudiar todas las propuestas y elegir las que cumplían los requerimientos.

"Pero a pesar de que se hizo un estudio de las solicitudes, es probable que la cantidad de nuevos socios siga estando por el orden de los 82.000, cifra nada despreciable", dijo Cárdenas.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD